José Delgado: El arte es un espacio de encuentro

0
333

Con ganas de compartir su poesía y reencontrarse con sus amigos, no sus fans, pues así prefiere llamarlos, le acompaña su inseparable guitarra y su cuatro

José Delgado vuelve a escena y lo hace para interpretar los temas de sus cinco producciones discográficas. Del jazz a la música caribeña, del pop al rock, y de la música venezolana a la trova, el cantautor está de gira por Uruguay (hasta el 15 de junio), luego de hacer escala en varias ciudades de Argentina.

Con ganas de compartir su poesía y reencontrarse con sus amigos, no sus fans, pues así prefiere llamarlos, le acompaña su inseparable guitarra y su cuatro. Celebra 11 años de carrera musical, con un tour que lo llevó el año pasado a Europa y Centro América y que posiblemente presente en Venezuela.

¿Qué puede contar del tour?

Interpreto aproximadamente entre 12 y 15 temas. El repertorio está compuesto por canciones de todos mis discos y otras que no están en ninguno como el bolero feeling María, que grabé con Carlos Valera, Kelvis Ochoa y Cucurucho Valdés.

¿Cómo ha sido la receptividad del público?

La gente que frecuenta los conciertos es muy variada: desde quienes me siguen desde hace tiempo hasta quienes se están enterando de que existo. Es muy interesante cómo ambos tipos de público conectan.

¿Qué espera de la gira?

Espero continuar posicionando mi trabajo y ubicarlo en más y mejores espacios.

¿Qué instrumentos le acompañan?

Me acompaño con un cuatro de un lutier larense, llamado Johann Blanco, y la guitarra de un lutier caraqueño llamado Matías Herrera. Comparto sus nombres ya que son instrumentos de muy alta calidad hechos en nuestro país.

¿Suele invitar a algún cantante local a escena?

Siempre hay artistas locales que se suman, no solo desde lo artístico sino desde la producción. Generar redes colaborativas es otro de los objetivos. Cada quien pone su espacio y su arte, y a manera de intercambio les repondremos en nuestro país de la misma manera que ellos nos responden en el suyo. En Buenos Aires tengo amigos músicos que se sumaron como Solana Biderman, quien también ha tocado con Amaranta. Logramos una fraternidad muy bonita. En Córdoba me encontré con la poetisa Sole Aranzadi, gran escritora que tuvo la gentileza de invitarme a su cuidad y de acompañarme con su poesía. También hicimos una colaboración de mi tema Coffee And tea, en un directo, con Kevin Johansen y su guitarrista, Cheba Massolo.

¿En Uruguay serán cinco presentaciones?

Sí, en las que estaré acompañado por amigos músicos como Fabian Marquisio, quien nos ha visitado en Venezuela. Ya he estado otras veces en este país hermano y he tocado en varias ciudades como Maldonado, San José y Montevideo.

¿Cuándo es el turno de Venezuela?

A Venezuela regreso el 15 de junio. Aún no tenemos fechas confirmadas pero seguro que estaremos tocando como siempre.

¿Qué le deja al público que asiste al concierto?

Me parece importante compartir mi visión de mundo, que la música hable de lo que somos. También compartir mi experiencia con la música tradicional venezolana, junto a la propuesta que hago desde la letra y la música.

¿Le preguntan sobre la situación del país?

Sí y respondo de acuerdo a cómo sienta la pregunta. Hay gente que quiere escuchar una respuesta preconcebida; otros preguntan de forma sincera, con los que se puede conversar profundamente y, en ese caso, me doy el chance de conversar de forma respetuosa y llana. Igual, creo que la música que hago dice mucho de cómo veo mi país, mi región y el mundo. Hablo más por la música que por cualquier otra forma de discurso.

¿Cómo es el José Delgado que se sube al escenario?

Soy el mismo: no subestimo a quien escucha. Considero que el arte es un espacio de encuentro. No tengo muchas respuestas mas sí muchas preguntas. Trabajo mucho y trato de conocer la movida musical y su gente, al tiempo que compartir lo que he aprendido.

 

 

Vía: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/entretenimiento/jose-delgado-arte-espacio-encuentro/

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador