Cano: “Arco Minero del Orinoco produjo 6,5 toneladas de oro en el 2017”

0
683

El ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Victor Hugo Cano Pacheco, explicó que todo el oro extraido este 2017 reposa en las bovedas del BCV.

Unas 6,5 toneladas de oro extraído este 2017 de la Zona de Desarrollo Arco Minero del Orinoco reposan en las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV), informó el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Hugo Cano Pacheco.

Desde el estado Bolívar, donde el presidente Nicolás Maduro dirige una jornada de trabajo, Cano Pacheco indicó que este martes fueron entregadas al BCV unas 56 barras de oro, cuyo peso se estima en 558,47 kilogramos, reseño AVN.

Es la décima tercera entrega que se hace este 2017, tras el trabajo conjunto entre la Corporación Venezolana de Guayana Minerven C.A. (Minerven) y los mineros artesanos, dignificados este martes con la declaración por parte del jefe de Estado de 23 áreas (1 de diamante y 22 de oro) para la actividad de la pequeña minería en en el Arco del Orinoco.

“Estas áreas han sido estudiadas precisamente para el ordenamiento del territorio, basado también en las Abrae (Áreas Bajo Régimen de Administración Especial) que existen en Guayana, área que tiene no solamente la reserva minera, sino también la reserva forestal e hídrica más importante del planeta y con esto lo que queremos es preservar no solamente el tema de la minería sino también nuestra reserva forestal e hídrica”, manifestó el ministro.

Al respecto, el mandatario nacional destacó la importancia del desarrollo de la minería en consonancia con el ambiente, e indicó que los recursos que genere estarán dirigidos a la inversión social. El oro “se convierte en riqueza e inversión para nuestro pueblo. El oro para nuestro pueblo”.

Cano Pacheco indicó también que se adelanta la aprobación del Fondo Social Minero, a través del cual se fortalecerá “toda la actividad social en el Arco Minero del Orinoco y donde tengamos actividad minera a nivel nacional”.

Durante el acto, el jefe de Estado también aprobó un decreto de trasferencia de las actividades de inversión y aprovechamiento de recursos mineros a la Corporación Venezolana de Minería.

Esto permitirá “establecer las alianzas con los mineros organizados para que ellos puedan relacionarse con la empresa y producir el oro necesario, con tecnologías nuevas y con el apoyo de empresas extranjeras, para aumentar la producción”, explicó a su vez Cano Pacheco.

Esta alianza permitirá, además, “la activación de todas las plantas de cianuración de oro que, próximamente, tendremos 20 empresas activas. Esto implica una recuperación mayor de todas las minas de oro (…) que permitirá alcanzar el 90% de recuperación del mineral, y eso nos facilitará incrementar la producción con el mínimo impacto en el ambiente”, aseguró el ministro.

 

 

 

Vía: El Universal

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador