Mercosur estima hacer llamado a Venezuela para que “recupere” su democracia

0
303

El Mercado Común del Sur (Mercosur) analiza emitir un documento para hacer un llamado a Venezuela a “recuperar la plena democracia” y no descarta una sanción durante la cumbre presidencial en la ciudad argentina de Mendoza, anticipó hoy el canciller argentino, Jorge Faurie.

Venezuela fue suspendida en diciembre del Mercosur por el incumplimiento de los requisitos del bloque regional para ejercer como miembro pleno, y el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano emitió el miércoles un comunicado en el que declaró “ilegal” la cumbre que hoy y mañana que se celebra en Argentina.

Faurie advirtió que “hay una sanción pendiente que podría ser por el lado de la exclusión desde el punto de vista de la participación en los órganos del Mercosur“. El jefe de la diplomacia argentina aclaró sin embargo que el bloque no aplica sanciones comerciales porque es un proceso de integración.

El Gobierno de Nicolás Maduro no participará en la cumbre que se celebra a los pies de la cordillera de los Andes, pero de todas formas “Venezuela será una cuestión insoslayable” en la reunión, señaló el vicecanciller argentino, Guillermo Raimondi, reseñó DPA.

El canciller argentino subrayó “la necesidad desde el Mercosur de llamar la atención claramente sobre la situación que atraviesa Venezuela”. Los socios fundadores del mercado regional, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, debaten en estas horas los términos en que harán la apelación a Caracas.

“Nuestra expectativa es que desde el Mercosur pudiéramos hacer un llamado a Venezuela y a las autoridades de Venezuela para recuperar una plena democracia, un pleno respeto de los derechos humanos, finalizar con las detenciones arbitrarias, terminar con los presos políticos que es una tragedia para la historia de América Latina”, declaró Faurie a radio Mitre, antes de inaugurar la sesión del Consejo del Mercado Común en Mendoza.

Estamos preocupadísimos con el hecho de que está esta convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente que va a ser un factor de alteración completo y de división aún más profunda entre los sectores de la vida venezolana“, señaló el canciller de Argentina, que ejerce la presidencia pro témpore del bloque hasta su traspaso mañana a Brasil.

El Mercosur fue fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Venezuela inició en 2006 su proceso de adhesión, que se formalizó en 2012.

 

Fuente: Eluniversal.com

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador