En lo últimos 3 meses, en Monagas ha habido más de una decena de decesos, principalmente niños, según médicos del hospital Manuel Núñez Tovar
Cinco personas en Monagas fallecieron como consecuencia de la difteria, de acuerdo con cifras oficiales de la dirección regional de Epidemiología, aunque médicos en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar señalan más de una decena de decesos, principalmente niños, en los últimos tres meses.
En la entidad se registran 115 casos sospechosos, confirmó el director regional de Epidemiología, Luis Jiménez, de acuerdo con los registros en la semana epidemiológica número 41, que corresponde hasta la primera de octubre. De esta cifra, 110 son autóctonos y los otros 5 provienen de los estados Sucre y Delta Amacuro.
“Aún tenemos unos casos sospechosos pendientes de resultados, pero esperamos los análisis correspondientes”, explicó a diarios locales. Los municipios con más reportes son Maturín, Ezequiel Zamora, Libertador y Sotillo, sobre todo la capital, porque registra mayor densidad poblacional
Jiménez señaló que existen entre 20 y 26 personas contagiadas en el estado, entre quienes figuran niños, adolescentes y adultos.
Las muestras se envían al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, y tardan entre tres semanas y un mes para dar resultados.
También indicó que, dada la propagación de la difteria, comenzarán un plan de vacunación que abarcará escuelas los días de semana, e incluso visitas casa por casa para poder llegar a toda la población.
Emergencia en Carabobo. El presidente del Concejo Municipal de Naguanagua, Gustavo Mercado, solicitó la activación de más puntos de vacunación contra la difteria en el municipio, debido a que considera insuficientes los que se desplegaron, y planteó la necesidad de que las autoridades de salud realicen charlas informativas, especialmente en las comunidades más humildes.
Destacó la importancia de garantizar la inmunización para evitar la propagación en lugares con concentraciones de personas, como centros comerciales.
En Carabobo se han reportado hasta ahora cuatro muertes por esta enfermedad.
“Desde el concejo municipal estamos totalmente dispuestos a sumarnos a una campaña informativa para fomentar la prevención frente a todo este caos de desinformación y miedo que se ha desatado en todo el estado por la presunta propagación de la difteria, y que ha llevado a que colapsen rápidamente los pocos puntos de vacunación habilitados”, dijo. Recordó que las jornadas de inmunización son responsabilidad del Ministerio de Salud.
Vía: El Nacional
Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4
También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador