Lideresas latinoamericanas destacan capacidad de resistencia de Venezuela ante ataques de EEUU

0
294

Líderes de Brasil, Colombia y Ecuador expresaron su apoyo a Venezuela ante el bloqueo financiero y las sanciones económicas ilegales impuestas a la nación suramericana por el gobierno de los Estados Unidos, y sus aliados en la región y en Europa.

Desde el XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba, Dilma Rousseff, quien fue destituida ilegalmente de la presidencia de Brasil por un golpe Parlamentario en 2016, manifestó su admiración por la capacidad de resistencia y lucha que tiene el pueblo venezolano.

“Venezuela ha demostrado una inmensa capacidad de resistencia ante una fuerza absolutamente desproporcional que fue presentado por los Estados Unidos, y ahora con el gobierno de (Donald) Trump con amenazas de intervención militar”, expresó Rousseff, a través de un video transmitido por la cuenta oficial en Twitter de la Cancillería venezolana.

Otra lideresa regional que alzó su voz fue la luchadora por los Derechos Humanos de Colombia, Piedad Córdoba, quien hizo un llamado a todos los venezolanos a resistir, “todo es producto de un bloqueo inhumano que no sólo afecta mandatarios sino al pueblo venezolano”, dice la exsenadora en un video que difundió la cancillería venezolana.

Asimismo, también se unió a las palabras de solidaridad con Venezuela, Gabriela Rivadeneira‏, militante de la Revolución Ciudadana en la República del Ecuador, la cual envió un mensaje de fuerzas, paz y firmeza para que asuman los embates neoliberales.

“Mucha fuerza ante este bloqueo que están sufriendo, sabemos que con el liderazgo que se está implementando con el compañero (Nicolás) Maduro y los que están desde otras áreas asumiendo el liderazgo de Venezuela y que lo dejó el comandante (Hugo) Chávez, van a salir adelante. Abrazo y fuerza”, enfatizó.

Miembros de partidos y movimientos políticos de izquierda y progresistas de América Latina y el Caribe comenzaron este domingo en La Habana, Cuba el XXIV Encuentro Anual del Foro de Sao Paulo, reunión que se extenderá hasta el martes 17 de julio.

En el evento participarán delegaciones progresistas y de izquierda de 113 países de América Latina y El Caribe, abrirán paso a un espacio de crítica y construcción de nuevas perspectivas con el objetivo de reimpulsar la lucha de las naciones soberanas ante las maniobras imperiales por someter a la región.

De acuerdo con el comité organizador de la cita, los debates estarán dirigidos a remarcar el papel de la izquierda en la unidad del movimiento revolucionario latinoamericano.

AVN

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador