A juicio del dirigente nacional ABP Samuel Paredes, “la democracia no se basa solo en elecciones, pero sin estas, auténticamente justas, libres y en sana competición partidista no podríamos hablar de democracia y más hoy, el ir a unas elecciones generales donde se incluyan las presidenciales, debe ser el compromiso que todos debemos asumir, tomando en cuenta las condiciones de integridad de las mismas y evitar a toda costa, subir los niveles de inestabilidad política y conflictividad social.”

Todos debemos recordar, aseveró, que aun este régimen no ha permitido asumir la diputación política del estado Amazonas, producto de evitar la mayoría absoluta en manos de la oposición, y esos sus fatuos argumentos esgrimidos dejaron a ese estado sin representación. Que solo se pudo superar por la determinación democrática de una AN respondiéndole a los ciudadanos.

Y precisamente, luego del desconocimiento a propósito de esta mayoría, el régimen colocó en desacato a la Asamblea Nacional, de manera írrita, de allí a este año ya todos sabemos los desmanes cometidos por el régimen, aseguró el también docente UCAB.

Hoy existe un nuevo resurgir democrático en la persona de Juan Guaidó, como nuestro presidente encargado, según el ordenamiento jurídico emanado de la Constitución Nacional y ante la consumada usurpación por parte del señor Maduro, acotó.

“Y es allí donde los venezolanos y el mundo entero, debemos poner el énfasis en conocer y difundir la noticia, que ante esta lucha del pueblo venezolano en las calles, acompañado por sus dirigentes, no es la lucha del ‘imperio’ metido aquí adentro, no es un tema de polarización, sino el mismo pueblo venezolano clamando a gritos ese cambio de gobierno que ha de venir muy pronto, como lo aseveró recientemente el rector Virtuoso (UCAB), y que nosotros coincidimos completamente,” acotó Paredes.

 Debemos tomar conciencia, pues lo propuesto en la ONU, donde debatían sobre la situación de nuestro país era entre grupos políticos y la falta de diálogo interno e incluso entre países no es verdad, pues la verdad es otra: “el 88% de los venezolanos no queremos al régimen usurpador”.

La manipulación a la cual nos tiene acostumbrado los del régimen pudiera ganar adeptos, sobre todo fuera de Venezuela. Pero nuestra razón es única: “queremos un cambio de gobierno ante el hambre que padecemos, la falta inhumana de medicinas, y una paravatocracia que cada día venía ganando terreno a costa del pueblo venezolano,” aseguró Samuel.

 

Prensa ABP