Inicio Política Guaidó agradece a España por apoyar “avalancha humanitaria” en Venezuela

Guaidó agradece a España por apoyar “avalancha humanitaria” en Venezuela

323
El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se juramentó presidente encargado del país, agradeció este viernes 15 de febrero a España por sumarse a la financiación de una ayuda humanitaria que permita paliar los embates de la crisis en Venezuela.

El Gobierno español anunció este viernes una subvención de tres millones de euros para dar cobertura sociosanitaria a los migrantes que residan en Venezuela en situación de vulnerabilidad.

Ante ello, Guaidó expresó su agradecimiento a través de la red social Twitter donde escribió: “Se suman más a la avalancha humanitaria (…) Nuestra lucha sigue dando grandes resultados en poco tiempo. ¡Vamos a lograrlo!”.

La subvención irá destinada a la Fundación España Salud con el objetivo de desarrollar programas sanitarios y sociales, según informó el Ministerio español de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en un comunicado.

También incluye la concesión de ayudas individuales directas para los españoles en asilos privados de personas mayores o dependientes, se añade en la nota.

Las medidas propuestas en los programas sociosanitarios contemplan la atención a las embarazadas, neonatos y lactantes hasta los doce meses, así como de niños hasta los doce años y también el abastecimiento de fármacos.

Incluye, asimismo, medicamentos antirretrovirales, insulinas, antineoplásicos y ayuda alimentaria.

El Gobierno español también aprobó 2 millones de euros. La Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), explicó que acelerará la ejecución de los montos inicialmente previstos para 2019.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde que el 10 de enero, cuando el gobernante Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, volvió a tomar posesión del cargo tras las elecciones de en mayo pasado y no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

El 23 de enero, Guaidó invocó unos artículos de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento podía declararse presidente encargado al considerar “ilegítima” la toma de posesión de Maduro.

Guaidó ha hecho una prioridad la entrada de ayuda humanitaria en Venezuela y ha fijado el 23 de febrero como la fecha para su ingreso al país, mientras que el Ejecutivo de Maduro mantiene su negativa de recibir estas donaciones por considerar que se trata de un show político.

Con información y foto de EFE