Alcalde de Caroní inició segunda ronda de atención, equipamiento y dotación de ASIC

0
153

Más de 12.2 millardos de bolívares invertidos, 15 mil mascarillas entregadas, 600 trajes de bioseguridad y dotación y equipamiento de 12, de los 13 centros que conforman el Área Integral de Salud Comunitaria (ASIC) del municipio Caroní, es parte del balance ofrecido por el alcalde, Tito Oviedo, en su lucha contra la pandemia para proteger al pueblo de Ciudad Guayana.

El pasado martes en su programa radial “Aquí se Habla de Poder”, Oviedo, anunció que daría inicio a una segunda ronda de visitas, atención y equipamiento de Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Ciudad Guayana, para seguir fortaleciendo el sistema de salud y los espacios destinados como centinelas para el cuidado de los pacientes con Covid-19.

Oviedo “arrancó” la segunda cruzada por ASIC de Guayana, este viernes 24 de julio, desde el CDI La Llovizna, parroquia Dalla Costa del municipio Caroní, en el que entregó; cocina, dos aires acondicionados, destinados para la sala de terapia intensiva y de aislamiento del Covid-19, nevera, utensilios de cocina, colchones, productos de limpieza y desinfección, mascarillas, trajes de bioseguridad, lentes protectores, bombillos, jeringas, equipos médicos, y todo lo que necesita el personal de salud, que está en primera línea de batalla contra el virus.

24 horas por la vida

“Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, es una batalla por la salud, por la vida del pueblo de Ciudad Guayana, nosotros trabajamos 24 horas, en una lucha férrea contra la pandemia. En esta segunda cruzada de atención y dotación  de nuestros centros de salud centinelas, que integran 13 ASIC del municipio Caroní, realizaremos todos los esfuerzos que sean necesarios, para no solo brindarte atención de calidad, sino también, para proteger a nuestros héroes y heroínas que no descansan y que se mantienen velando por tu salud”. Explicó Oviedo.

Resaltó la importancia de la entrega que realizó este viernes en CDI La Llovizna, porque esta acción les ha permitido la contención del Covid-19, tal como lo ordenó el presidente Nicolás Maduro.

Pidió el concurso de todos los guayaneses y conciencia colectiva, para cuidarse y para ayudar a que el esfuerzo que hace la Alcaldía de Caroní, con recursos propios, recursos de los ciudadanos, que están siendo invertidos de forma transparente, valga la pena y puedan seguir haciendo frente a la pandemia.

“Caroní no tiene foco de contagio”

El alcalde de Caroní aseguró que Guayana no tiene focos de contagios, ni situación de alarma. Sin embargo, enfatizó que están en el momento más complejo de la pandemia, es decir, en el escenario del contagio comunitario, donde el virus está “entre nosotros”.

Explicó que  por esta razón, es necesaria la activación de toda la Red Barrio Adentro y Brigadas de Prevención Popular, que llevan despistaje casa a casa diariamente. Dijo que esa es la clave para salvar al pueblo.

“Seguimos con jornadas de desinfección en todas las zonas residenciales, espacios concurridos y transporte público, que es nuestro lugar más vulnerable al contagio. Más allá de las sanciones a quienes incumplan con la normativa, apelamos a la conciencia del pueblo,  para protegerse y cuidarse cada día”, finalizó Oviedo.

Prensa Alcaldía de Caroní

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador