Piden analizar 3 niveles de flexibilización bajo sugerencias del sector productivo

0
190

El analista político y económico, Tomás Socias López, señaló que el anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro sobre el sistema de tres niveles, en que funcionaría el país en el denominado Plan de Flexibilización de la pandemia 7 más 7 es insuficiente, no está detallado y no responde a las peticiones del sector productivo.

Destacó que cerrar la actividad comercial y productiva por estados, como lo indica el primer nivel, en su opinión es una medida deficiente porque, según otras experiencias en el mundo, cerrar ciertas regiones no se disminuye la pandemia “puede reducirse durante un periodo pero después vuelve el incremento”.

 “Es importante la combinación de días y además de horarios y de actividades, no podemos cerrar el país porque el pueblo está pasando muchas dificultades con sus ingresos y necesita trabajar con normas y medidas sanitarias”, apuntó en entrevista exclusiva vía telefónica para Unión Radio.

Agrego que en el segundo nivel que abarca los sectores esenciales también tienen deficiencias, como los centros comerciales que deberían tener actividades aunque sean selectiva y por horarios. “Los 10 sectores no son suficientes para enfrentar la pandemia sin dañar profundamente el ingreso”.

“Es necesario ampliar los sectores y utilizar las tardes que la están desperdiciando” y generando a las dos de la tarde, aglomeraciones tan proclives al contagio.

 Socias puntualizó que en el tercer nivel que permite más actividades y sectores también falla porque aunque se potencia a la construcción a las ferreterías se olvida a los negocios y comercios de la cuadra de los cuales viven los ciudadanos. “Hay negocios pequeños que no correrían riesgo para reincorporarse porque no son riesgosos y se pueden rotar los turnos y seguirían ofreciendo empleos, como en librerías, y locales de Centros Comerciales”.

Asimismo destacó que los locales de comida y bebidas alcohólicas pudiesen funcionar cumpliendo las normas de distanciamiento social. “Distancia entre sillas y mesas y la graduación de las mismas”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador