Detienen a 30 venezolanos por tráfico de drogas en Puerto Rico

0
206

Las autoridades de Puerto Rico detuvieron dos embarcaciones en las que viajaban 30 venezolanos para traficar y vender más de 500 kg de drogas. El jurado federal de Puerto Rico presentó una acusación formal contra este grupo de ciudadanos el pasado 6 de noviembre.

De acuerdo con las alegaciones, a partir de una fecha desconocida y hasta el 1 de noviembre de 2020, los venezolanos ​​conspiraron para poseer gran cantidad de drogas y distribuirlas mientras estaban a bordo de embarcaciones sujetas a la jurisdicción de los Estados Unidos.

En total, conspiraron para importar 500 -700 kg de cocaína desde Venezuela. Luego de la operación de arresto del 1 de noviembre, el peso total de la cocaína recuperada fue de 679,2 kg. El valor de calle estimado de esa cantidad de cocaína, basado en el valor por kilogramo en Puerto Rico, es de más de 20 millones de dólares.

Los dos barcos venezolanos eran de más 50 pies llamado Los ojos de mi negra y Frania-1, cada uno de los cuales tenía 13 ciudadanos venezolanos a bordo. Todos los acusados ​​se encuentran en el Centro de Detención Metropolitano en espera de juicio.

Los cargos

El 6 de noviembre de 2020 se emitió una acusación formal de varios cargos. El primero por conspiración para poseer una sustancia controlada a bordo de una embarcación sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos. El segundo por conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos.

Y, por último, se presentaron cargos por intento de vender y traficar una sustancia controlada a los Estados Unidos. Cada uno de estos cargos conlleva una pena de prisión obligatoria de 10 años y hasta cadena perpetua. El fiscal federal W. Stephen Muldrow del Distrito de Puerto Rico y el agente especial a cargo del FBI, Rafael Riviere Vázquez, hicieron el anuncio.

“Esta acusación y arrestos son un reflejo de nuestra determinación de combatir el tráfico de drogas y una clara indicación del éxito de nuestros esfuerzos de investigación conjuntos”, dijo W. Stephen Muldrow, Fiscal Federal para el Distrito de Puerto Rico.

“El FBI está y permanecerá siempre alerta en la búsqueda de organizaciones criminales e individuos que deseen hacer negocios dañinos en nuestra jurisdicción. Los malos actores deben saber que el FBI y sus socios encargados de hacer cumplir la ley están en todas partes, todo el tiempo y somos un equipo”, dijo el agente especial a cargo del FBI, Riviere Vázquez.

El fiscal federal adjunto Sean P. Murphy está a cargo del procesamiento del caso.

ElNacional.com

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador