Unicef advierte consecuencias tras un año fuera de las aulas de clases

0
194

Un informe publicado este lunes por Unicef advierte que el 97 % de los niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica está a punto de cumplir casi un año sin ir a la escuela, y con las clases virtuales inaccesibles para los más vulnerables, la región corre el riesgo de perder su futuro por décadas.

Con casi ocho meses de pausa prolongada para 137 millones de niños y niñas de Latinoamérica, la agencia de las Naciones Unidas alerta sobre una posible «catástrofe generacional», provocada por la ausencia de clases presenciales por el covid-19.

Uno de los efectos «profundos» de la crisis es que casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes están en riesgo de no regresar nunca a la escuela.

Ante estas cifras, América Latina se enfrenta al reto de evitar que el potencial de las nuevas generaciones se pierda y se profundice la desigualdad de la región, con 11 millones de contagios hasta la fecha.

Ruth Custide, especialista de educación de la Oficina Regional de Unicef para América Latina y el Caribe, afirma que tener internet ya era «un privilegio en América Latina» ya que «las escuelas de mayores ingresos» eran «las que tenían conexión».

En medio de este escenario, Unicef estima que en la región, solo la mitad de los alumnos de las escuelas públicas tiene acceso a clases a distancia de calidad, mientras que en las escuelas privadas esa cifra sube al 75%.

«Con unos padres con mejores ingresos, con un nivel de educación más alto, los niños van a rendir mejor porque van a tener más apoyo. Pero en los grupos más vulnerables donde los padres no tienen un nivel educativo tan alto, ni conectividad, ni recursos, eso se complica aún más», esgrime la especialista.

EFE

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador