miércoles, junio 26, 2024

Presidente Nicolás Maduro aseguró que la vacunación masiva comenzará en abril

Este jueves Venezuela inició la primera etapa de vacunación con Sputnik V contra el Covid-19 para el personal médico, efectivos de seguridad y funcionarios públicos, mientras que la vacunación masiva de la población comenzará en el mes de abril, así lo anunció el presidente de la República Nicolás Maduro.

 Venezuela puso en marcha un plan de seis componentes para mantener la vigilancia y definir grupos que recibirán la dosis del fármaco Sputnik V contra en Covid-19 con el objetivo de garantizar una vacunación de calidad, resaltó este sábado el director Nacional de Epidemiología, José Manuel García.

«Actualmente tenemos preparado un plan de 6 componentes para mantener una vigilancia y la definición de los grupos que recibirán la vacuna Sputnik V», dijo durante una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión.

Una de las primeras líneas de acción para llevar a cabo el proceso de inmunización en el país es preparar los centros de vacunación así como garantizar la cadena de frío; «en este caso estamos hablando de una vacuna que necesita menos  de 18°C de frío y además necesita toda una estrategia de logística y transporte», dijo García. 

En es sentido, resaltó que el Gobierno Nacional hizo el lanzamiento de 52 establecimientos los cuales cuentan con las características necesarias para garantizar la temperatura que requieren las dosis.

Asimismo, el titular de epidemiología nacional dijo que se ha realizado la capacitación del personal que va a administrar la vacuna. «Si estamos hablando de 22 millones de personas que hay que vacunar necesitamos toda una logística de talento humano para abordar esta tarea», recalcó. 

El cuarto componente tiene que ver con la calidad de la dosis. «Desde que la vacuna entra en el avión procedente de Rusia hasta que sea administrada, tiene que pasar por varios procesos: el primero es que la autoridad regulatoria de este país como lo es el Instituto Nacional de Higiene, vele por la calidad de la vacuna, este fármaco tiene unos requisitos y exigencias que se les hace a los laboratorios, con e fin de que se garantice una inmunización de calidad», señaló García.

Además, autoridades sanitarias del país, mantienen el sistema de seguimiento y de calidad de la vacuna, vigilando la temperatura de las personas, «para este proceso se disponen de termómetros en todos los centros de salud donde habilitados para la vacunación con Sputnik V». 

En tanto, el plan cuenta un sistema de información que «nos va permitir hacer correcciones cuando hayan desajustes o ampliar acciones correctivas en relación a la capacitación a cualquiera de los otros componente», puntualizó el Director Nacional de Epidemiología.

Unión Radio

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador