martes, junio 25, 2024

Bolivarenses en dilema: ¿Comprar o el pernil para la cena navideña?

Si algo disfrutan los venezolanos de la época navideña es la buena mesa. Uno de los manjares tradicionales es el asado negro, el pollo horneado y por supuesto, el preferido de todos: El pernil. Este último es fundamental para la conjugación perfecta del plato navideño, unido al sabor de una suculenta hallaca, el exquisito pan de jamón y una deliciosa ensalada de gallina. Es el momento en el que la mayoría olvida la dieta.

Pero, a tan solo días de celebrarse la Navidad y reunirse las familias para festejar la llegada del Niño Jesús, surge una interrogante: ¿Cuánto cuesta acompañar el plato navideño con el preciado pernil?

Para dar respuesta a esta inquietud y para concluir nuestra serie de trabajos especiales dando a conocer los montos de las inversiones propias de los venezolanos para esta temporada, hicimos un recorrido por diferentes establecimientos de la ciudad y esto fue lo que encontramos:

Prepare su bolsillo

El costo de un kilo de pernil para esta temporada va desde los 5.5 dólares, según el establecimiento en el que pregunte. Por ejemplo: en algunas carnicerías puede que encuentre un corte determinado, ya sea si lo prefiere para hornear o solo requiere una porción para el guiso de las hallacas. Esto le permite comprar la cantidad que usted busque.

En otros lugares, los vendedores ofrecen la pieza completa, es decir, una pierna que pesa mínimo dos kilogramos.

Si usted es de las personas que prefiere comprar en las afueras de la ciudad, puede conseguir el pernil hasta en 4 dólares, pero, para ello debe contar con un vehículo para el traslado o correr con la suerte de que algún vecino le haga la segunda.

Otras alternativas

Ante estos costos, consultamos a algunos consumidores, quienes coincidieron en que no era sorpresa conocer estos montos, pues, en años anteriores ha ocurrido lo mismo y se han visto obligados a recurrir a otras alternativas.

La señora María Maita, prefiere sustituir el pernil por pollo horneado. A su juicio, es más económico y menos dañino para la salud.

“En la casa no podemos comer mucho cochino por eso prefiero hornear dos pollos y con eso resuelvo. Claro, en ocasiones uno quiere salir de lo cotidiano, pero al ver estos costos, no se puede”, dijo.

Alegó que tomó la previsión de comprar pollo con antelación porque “para esta temporada se escasea y después, cuando aparece, viene aumentado”.

Otros consumidores expresaron que optarán por “hacer una vaca entre todos y comprar una pierna de cerdo, así sea pequeña. Para uno solo es difícil cubrir el gasto”. Tal es el caso de los hermanos Argenis y Armando Bracamonte.

Y hay quienes acompañarán su cena con un asado negro. “También es típico de esta época y la carne cuesta un poquito menos que el pernil”.

Ante estos comentarios indagamos el precio del kilo de pollo. Este se ubica en 38 bolívares, experimentado un aumento en comparación con la quincena pasada en el que se podía hallar hasta en 32 bolívares el kilogramo.

También, preguntamos por los precios de la carne. Estos oscilan entre los 60 a 65 bolívares el kilogramo, dependiendo del corte y si es de primera o de segunda.

Pernil con poca salida

Retomando los precios del pernil para esta temporada, preguntamos a algunos encargados de establecimientos para conocer sobre la demanda del mismo, y aunque prefirieron no identificarse, comentaron que la codiciada carne de cerdo está teniendo poca salida hasta ahora.

Gledis Bonilla

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador