Más de 85.000 kilos de productos provenientes del estado Falcón han sido colocados en los mercados de la isla de Curazao, luego de la reapertura gradual de la frontera, y de la reactivación de las relaciones comerciales entre Venezuela y el reino de los Países Bajos.
El balance lo ofreció el secretario de Economía Productiva y Exportación en la mencionada entidad, Sergio Quintero, al momento de supervisar el tercer zarpe hacia las Antillas desde el puerto de La Vela, de donde nuevamente salió la embarcación Ashley II con 40 toneladas de frutas, hortalizas y verduras.
“Con este cargamento suman al menos 85 las toneladas de diferentes rubros enviadas desde Falcón hacia Curazao en esta nueva etapa”, comentó el funcionario, entre los cuales destacan aguacate, limón, coco, plátano, cebolla, melón y patilla, además de tomate, mango, guanábana, piña, repollo y remolacha, entre otros.
Quintero resaltó que poco a poco, de manera progresiva, empiezan a verse los beneficios de toda una labor emprendida por el gobernador Víctor Clark, con el objetivo de reanimar la exportación y obtener de ello la generación de divisas y el desarrollo de la economía a escala nacional y regional.
“El mandatario se comprometió con el pueblo a alcanzar el restablecimiento de las relaciones y todo lo que ello trae consigo para mejorar la calidad de vida de los pobladores”, señaló Quintero, quien además hizo mención del pronto comienzo de los zarpes hacia la isla de Aruba desde el puerto de Las Piedras en la península de Paraguaná.
Con la apertura de las fronteras, las economía local del estado Falcón y de las referidas islas se ven favorecidas, ya que se estimula el intercambio comercial, y en consecuencia la producción, y además se incrementan las fuentes de empleo, el intercambio cultural, y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
Igualmente, se desarrollan nuevas opciones de asociaciones entre los trabajadores.
Con información de Últimas Noticias.