La caída de cabello constituye una preocupación cada vez mayor entre los jóvenes, y es que la pérdida del pelo, que afecta en mayor medida a hombres que a mujeres aunque a edades cada vez más tempranas, incide de forma muy negativa en la autoestima de la persona.

“Nosotros consideramos que afeitarse la cabeza debe ser la última opción y por ello se aconsejan tratamientos preventivos, que suelen dar muy buenos resultados”, aconseja el dermatólogo Juan Carlos Vázquez, quien acota que, además de los tratamientos médicos, la prevención es la mejor herramienta para lidiar con la caída del cabello. Ante la sospecha de alopecia hay que acudir a un dermatólogo con el fin de que determine la raíz del problema y pueda solucionarlo antes de que se intensifique. En líneas generales, el tratamiento médico dermatológico para la calvicie se basa en:

• Higiene capilar personalizada: se busca corregir los problemas del cuero cabelludo y restablece la función de la papila dérmica.

• Minoxidil: es un medicamento que se aplica sobre el cuero cabelludo, pero ha de ser recetado por el médico.

• Progestágenos antiandrógenos: el especialista puede indicar el uso de los mismos ya que ayudan a frenar la acción periférica de la testosterona, mejorando notablemente el pelo y eliminando la seborrea.

• Vitaminas, minerales y aminoácidos: se indican en casos de alopecia por carencia nutricional.

ALTERNATIVA CASERA

INGREDIENTES

• 250 centilitros de aceite de oliva

• 8 nueces peladas y troceadas.

APLICACIÓN

Colocar el aceite de oliva en un vaso y añadir las nueces. Dejar descansar durante siete días en un lugar fresco. Agitar la preparación cada noche. Pasado ese tiempo, untar los dedos con el aceite, aplicarlo sobre el cuero cabelludo y masajear con suavidad. Después de tres horas, lavar el cabello. Este aceite puede usarse tres veces al mes.