76 propuestas representarán la voz de más de 130 mil pescadores y pescadoras registrados en el estado Bolívar, a través del Estado Mayor de Pesca.

A orillas del río Orinoco, en el sector de Cambalache de la parroquia Unare, en el municipio Caroní, se realizó el primer encuentro estadal de pescadores y pescadoras de cara al Congreso Nacional a celebrarse en la ciudad de Caracas.

La actividad contó con la presencia del ministro para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo; el gobernador Ángel Marcano, el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo; el diputado a la Asamblea Nacional, Ronal Bastardo y legisladores de CLEB.

El ministro Loyo felicitó el nivel organizativo del colectivo pesquero, resaltando la madurez y el compromiso con la que aceptan el llamado a sumarse a las filas productivas del país, aún con las deficiencias estructurales del pasado.

“La visión de pesca que teníamos era muy poca, le dimos la espalda a la pesca continental y nos concentramos en la pesca marítima y el presidente Nicolás Maduro dio un cambio rotundo a esa política y ahora estamos fortaleciendo el trabajo en nuestro ríos y caños porque ahí existe un potencial en la producción de este rubro “, indicó Loyo.

Apoyo en la comercialización 

El títular de la cartera pesquera anunció la incorporación de una unidad (Cava), con capacidad de cinco toneladas para el despliegue de la conocida caravana del pescado con especies propias de la región.

“En un plazo no mayor a 30 días, entregaremos una caravana (cava) al estado Bolívar para que el proceso de venta sea más expedito y pueda fortalecer cada detalle de la cadena, desde el más pequeño hasta la venta final”, comentó el ministro.

Sobre el crédito a estos productores, Loyo recordó que los recursos entregados tendrán la característica de ser retornables para que el principio crediticio aumente en cuanto al alcance de beneficiados.

“La política de créditos la continuaremos haciendo bajo un contexto donde el beneficiado regrese lo prestado, porque es ahí con la responsabilidad de cada compañero pesquero que podremos replicar en otras comunidades esta misma acción”, concluyó.

Por su parte, el gobernador Ángel Marcano aseguró que el acompañamiento del ejecutivo regional continuará desplegado a fin de fortalecer cada experiencia tanto de los pescadores como de los acuicultores, creando una identidad firme en los diferentes escenarios.

Con información de Últimas Noticias

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador