Venezuela no permitirá que Guyana disponga unilateralmente de territorio marítimo aún no delimitado, vulnerando lo establecido en el acuerdo de Ginebra, aseguró la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
A través de un mensaje publicado este miércoles en su cuenta en la red social X, Rodríguez enfatizó que nuestro país hará valer sus legítimos derechos sobre los territorios del Esequibo.
“Guyana vulnera el Acuerdo de Ginebra y su propia soberanía para hacer ofrenda a intereses trasnacionales. No permitiremos que Guyana disponga unilateralmente de territorio marítimo aún no delimitado. Venezuela hará valer sus legítimos derechos por siempre. “El sol de Venezuela nace en el Esequibo””, señaló.
En este mismo mensaje, la vicepresidenta repudió los señalamientos del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien, también a través de X, intentó defender los intereses de trasnacionales y colocarse de lado de Guyana.
“Este esperpento siempre presente cuando se trata de vulnerar el Derecho Internacional, la soberanía de los Estados y su integridad territorial. @Almagro_OEA2015
se suma a la camarilla de empleados de la Exxon Mobil para agredir a Venezuela”, resaltó Rodríguez.
Imperialismo es el origen del intento de usurpación
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, también se sumó este martes al rechazo a la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos que actualmente lleva a cabo el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana en áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países.
A través de su cuenta en la red social X, Padrino López acusó directamente al imperialismo, detrás de este proceso ilegal, el cual “lo hace echando como vanguardia a la jauría de las transnacionales para satisfacer su desmedido estilo de consumo energético”.
“El imperialismo es el origen del intento de usurpación de la Guayana Esequiba, y lo hace echando como vanguardia a la jauría de las transnacionales para satisfacer su desmedido estilo de consumo energético. Nuestra salida al Atlántico no está sujeta a litigio alguno ¡Aquí encontrarán una respuesta contundente!”, escribió en la red social.
Venezuela tomará medidas para impedir explotación del Esequibo
Este martes, mediante un comunicado oficial divulgado por el canciller Yván Gil, el Gobierno de Venezuela expresó su contundente rechazo a las declaraciones del presidente de la República Cooperativa de Guyana Mohamed Irfaan Alí, en las que su gobierno pretende arrogarse la facultad de convocar licitaciones en bloques petrolíferos en espacios marítimos que no les pertenecen.
En la nota oficial, el gobierno venezolano protesta que el anuncio del país vecino se hace a pasar del legítimo reclamo de Venezuela sobre la “ilegalidad de una delimitación unilateral de facto que no es aceptable en el derecho internacional”.
Asimismo, expresa la firme determinación de “aplicar todas las medidas necesarias para evitar la explotación ilegítima de los recursos naturales que pertenecen a nuestra nación”.
Con información de ÚN
Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4
También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador