El Gobierno de Venezuela rechazó este martes la «ilegal ronda de licitación» de bloques petrolíferos que, aseguró, lleva a cabo Guyana disponiendo de áreas marítimas que se encuentran dentro de la zona en disputa entre ambos países, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados.
En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro rechazó «enérgicamente» esta ronda de licitación, al considerar que «la misma pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países».
«El Gobierno de Guyana no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas y, en consecuencia, cualquier acción en sus límites es violatoria del derecho internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela«, dice la nota.
El Ejecutivo tildó de «inaceptable» este proceso y aseguró que «cualquier concesión ilícita y arbitraria» que otorgue Guyana en la zona en disputa viola los derechos soberanos de Venezuela.
Además, advirtió que las acciones del Gobierno de Guyana «no generan ningún tipo de derechos a los terceros que participen en dicho proceso».
Actualmente, el Gobierno prepara la defensa que debe presentar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) luego de que, en abril pasado, esta instancia declarara que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre la pugna entre Venezuela y Guyana, y rechazara los argumentos presentados por el Ejecutivo de Maduro que pretendían mantener el asunto fuera de la Corte.
Con información de Finanzas Digital
Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4
También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador