La ciudad más al norte de Estados Unidos (EEUU), Utqiagvik, ubicada en Alaska, cumplirá 66 días a oscuras y no verá la luz hasta el 23 de enero del año que viene.
Los 4 mil habitantes de este poblado están acostumbrados a este fenómeno también llamada “noche polar”, porque se repite todos los años debido a la forma en que la Tierra se inclina sobre su eje, dejando partes del Artico y la Antártida de espaldas al sol durante meses.
El área seguirá viendo algún tipo de amanecer pero el sol permanecerá por debajo del horizonte. En el solsticio de invierno del 21 de diciembre estará 4,7 grados por debajo del horizonte al mediodía antes de comenzar su reaparición gradual de un mes.
En el solsticio de invierno del 21 de diciembre estará 4,7 grados por debajo del horizonte al mediodía antes de comenzar su reaparición gradual de un mes.
El lado positivo para los residentes es que ocurre lo contrario durante el verano y Utqiagvik verá la luz del día sin fin desde el 11 de mayo hasta el 18 de agosto, lo que le dio el sobrenombre de ‘la tierra del sol de medianoche’.
Con información de 800Noticias / 2001 Live
Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4
También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador