Estos alimentos son probióticos naturales que mejoran la salud

0
31

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos que ayudan a mantener o mejorar las bacterias buenas en el cuerpo.

Estos están presentes en la mayoría de los alimentos que pasan un proceso de fermentación, sin embargo, algunas frutas como, naranja, manzana, piña y fresas, ayudan a la flora intestinal.

Beneficios de los probióticos

Estos son los beneficios de incluir los probióticos naturales a tu rutina:

– Forman una barrera en el intestino para evitar bacterias dañinas.

– Ayudan a absorber las vitaminas del complejo B y vitamina K.

– Reducen el pH intestinal para mejorar el sistema digestivo.

– Previenen y tratan la diarrea, colitis, síndrome de colon irritable y úlceras.

– Mantienen la salud del corazón y refuerzan el sistema inmunológico.

– Son antienvejecimientos y antidepresivos, además, llenan de energía.

Alimentos que debes consumir

Entre los alimentos que contienen probióticos naturales y que se deben incluir en la dieta de grades y chicos se encuentran:

– Yogur y otros productos lácteos. Es considerado una fuente de probiótico natural que mejora el estado de la microbiota intestinal.

– Kéfir. Es similar al yogur líquido, pero el proceso de fermentación requiere de más pasos y mayor duración, por lo que se presume repercute en sus propiedades organolépticas y en el impacto positivo en la microbiota intestinal.

– Miso. Es una pasta poca atractiva que se elabora con semilla de soja y sal marina. Se utiliza para condimentar platos con fideos, tofu o vegetales. Su fermentación se da en dos etapas que puede durar entre 2 y 3 años, por lo que se considera que este largo proceso de fermentación lo convierta en un alimento rico en probióticos naturales.

– Queso crudo. Es el queso que no ha sido sometido a la pasteurización, permitiendo que conserve la microbiana más rica y que su sabor sea más natural.

No obstante, la fermentación es un método indispensable para acabar con las bacterias nocivas que pueden dañar el intestino tras su consumo.  

El vinagre de manzana, pan masa madre, encurtidos, aceitunas sin glutamato, entre otros.

¿Quiénes pueden o no consumir probióticos?

Con seguridad en más de una ocasión escuchaste hablar de cuidar la flora intestinal, y hasta de consumir o no probióticos. Éstos suelen ser considerados saludables para la mayoría de las personas, sin embargo, siempre se recomienda consultar con un médico, los posibles riesgos de ingerirlos.

¿Por qué? Las personas que sufren de alguna enfermedad severa, las que tienen el sistema inmune comprometido y quienes han sido sometidos recientemente a una cirugía, porque están propensos a infecciones.   

Generalmente se recomienda el consumo de probióticos para reducir la diarrea en niños y adultos, para así mejorar los malestares intestinales, restaurar la flora intestinal y proteger de los microbios dañinos.

Con información de 2001

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador