México pone en marcha un plan nacional para erradicar la hepatitis C

0
137

El Gobierno mexicano anunció este martes un plan nacional para erradicar la hepatitis C en el 2030, que incluye la compra estratégica de medicamentos.

En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, detalló que aunque actualmente se cuentan con medicamentos que curan esa enfermedad en tan solo 12 semanas, uno de los obstáculos para que todos los pacientes cuenten con ellos es el costo.

Es por ello, que como parte de la adquisición de medicamentos que realiza el Gobierno federal, a través de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se hará una «compra estratégica» para tratamientos contra la hepatitis C.

«Con ello logramos un ahorro de 48 % en tratamientos, ya esto implicaba un costo de casi 150.000 pesos (7.863 dólares) por paciente y ahora ese costo sería de 78.000 pesos (4.088 dólares)», manifestó Raquel Buenrostro, oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Con este plan se espera tratar a más de 13.500 pacientes, identificados en cuatro poblaciones claves: pacientes con VIH, usuarios de drogas inyectables, personas en prisión y personas que fueron operadas o tuvieron alguna transfusión de sangre antes de 1990.

EFE

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador