domingo, junio 16, 2024

Arreaza manifestó indignación por deportación irregular de venezolanos en Colombia

Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones  Exteriores de Venezuela rechazó, la noche del jueves, la deportación irregular de venezolanos residentes en Colombia y manifestó su preocupación  e indignación por la pretensión del gobierno de Iván Duque de “criminalizar a la migración venezolana y pretender desviar la atención sobre la crisis colombiana”.

El comunicado refiere textualmente que “se denuncia de manera categórica la conducta irregular y subrepticia del Gobierno de Colombia que mediante deportaciones realizadas sin acusación formal, ni formula de juicio, ha incurrido en tratos inhumanos a los ciudadanos venezolanos, en clara violación a sus derechos fundamentales”.

Además, resaltó que la República Bolivariana de Venezuela estará alerta ante cualquier trato degradante o violación de derechos humanos de los venezolanos y que se denunciará ante los organismos internacionales, la actitud criminal del gobierno colombiano.

El pasado lunes, Colombia expulsó a más de 80 venezolanos señalados de afectar “seguridad nacional” durante las protestas.

En un operativo simultáneo realizado en cinco localidades de Bogotá, investigadores del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) y de la Seccional de Investigación (Sijín) aprehendieron a ciudadanos venezolanos, hombres y mujeres, señalados de participar en los actos vandálicos del jueves y viernes pasados.

Migración Colombia precisó que eran 83 ciudadanos de ese país los que serían entregados a autoridades venezolanas.

Al menos 120 uniformados, con el apoyo de Migración Colombia, llegaron a bares, discotecas, zonas comerciales, espacios públicos, “amanecederos”, entre otros lugares, y detuvieron a estos extranjeros días atrás y durante la protesta del 21-N, señaló también El Tiempo de Colombia.

Según el director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, la expulsión se hace con el propósito de mantener el orden y la seguridad en todo el territorio nacional, así como preservar la imagen de aquellos venezolanos de bien, que se encuentran trabajando en nuestro país.

“No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar, es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades, generando, de paso, brotes de xenofobia, con estas acciones, ya que dañan el nombre de aquellos venezolanos vienen trabajando por un mejor país”.

panorama.com

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador