domingo, junio 16, 2024

ONU urge medidas para reducir cifras de embarazos adolescentes en Latinoamérica

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) llamó este sábado a tomar medidas para reducir los embarazos adolescentes en Latinoamérica y el Caribe, la segunda región del mundo en cuanto a este tipo de maternidad.

En una declaración con motivo del Día Mundial de Prevención del Embarazo Adolescente, el director regional del UNFPA para América Latina y el Caribe, Harold Robinson, reclamó a los Gobiernos «estrategias y medidas inmediatas enfocadas en la reducción» de este problema.

«La maternidad es un motivo de celebración y realización para muchas mujeres. Sin embargo, hay un momento para ser madre. La adolescencia no es el momento adecuado», subrayó Robinson.

Recordó que concebir en esta etapa trae en la mayoría de los casos «consecuencias negativas e irreversibles» y cambia «todo el proyecto de vida de los jóvenes, incrementando su dependencia económica y evaporando sus perspectivas educativas.

Además de este impacto para las niñas y adolescentes, el UNFPA destaca los costos económicos que el embarazo adolescente supone para el Estado y la sociedad.

Según la ONU, en Latinoamérica y el Caribe, se producen 62 nacimientos por cada 1.000 niñas adolescentes entre 15 y 19 años, lo que sitúa a la región como la segunda del mundo.

EFE

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador