lunes, junio 17, 2024

Ganadería del futuro llegó a Bolívar con I Expoferia Ovina Caprina

Receptividad, entusiasmo y alegría que caracteriza al bolivarense se evidenciaron una vez más, durante los primeros dos días de la inauguración de la I Expoferia Internacional Ovina Caprina, efectuada en las instalaciones del Parque Ferial de Bolívar.

Un ambiente cálido y de hermandad se sintió entre productores, artesanos y emprendedores, quienes disfrutaron de un evento de envergadura; un ejemplo de ello, fueron los testimonios de trabajadores de la tierra, quienes asumieron el compromiso con el gobernador Ángel Marcano, para transformar la región en una potencia agroproductiva.

Humberto Alvarado, vicepresidente de la Cámara Venezolana para el Desarrollo de Industrias Ovino Caprino, aseveró estar agradecido con toda la gestión y compromiso en esta Expoferia, por parte del Gobernador y todo el comité. Aseguró que la ganadería del futuro llegó a Bolívar para quedarse.

Inclusión

La inclusión de los 11 municipios se ha ido fijando y estudiando para el proyecto sustentable de la ganadería. “Hemos visto la receptividad entre la población y los productores”.

Por su parte, Roger Piñango, vocero nacional del Movimiento Campesino del estado Bolívar, agradeció la inclusión en este gran trabajo emprendido por el gobernador Ángel Marcano, afianzando las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, a través de las 4F del motor de emprendimiento (Feria, Formación, Financiamiento y Formalización).

Asesorías técnicas

Piñango informó que ya iniciaron las asesorías técnicas para la producción de café y cacao. Se han supervisado hectáreas de tierra en los municipios Sucre, Piar, Caroní y Angostura del Orinoco, lo que apunta a un crecimiento económico para la región.

Por último, el secretario de Desarrollo Agroindustrial de la Gobernación, Luis Simosa, catalogó de exitosa la I Expoferia Internacional Ovina Caprina.

Dijo que las nuevas genéticas de ganados son de suma importancia para la producción de rubros derivados de los rumiantes, que van a generar la soberanía alimentaria de la región.

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador