Palestina denuncia que Israel agrava inundaciones al abrir diques

0
163

Como si las fuertes precipitaciones que inundaron la mayor parte de la Franja de Gaza con agua de lluvia en los últimos dos días no fueran suficientes, las autoridades de ocupación israelíes contribuyeron hoy a la inundación de las ciudades de Gaza y la destrucción de tierras agrícolas al este de las ciudades de Khan Yunis y Deir al-Balah, en el sur y centro de la Franja de Gaza, al abrir los conductos en las represas ubicadas en el lado israelí de la valla fronteriza, denunció este lunes Wafa; agencia de noticias palestina.

El corresponsal de Wafa dijo que Israel inundó docenas de casas y cientos de tierras agrícolas después de abrir los conductos para liberar hacia las áreas bajas de las ciudades y pueblos de la Franja de Gaza sitiada el agua de lluvia recolectada, lo que provocó enormes pérdidas materiales en la propiedad.

Hace dos días, las fuerzas de ocupación también abrieron los conductos de lluvia al este de la ciudad de Deir al-Balah, lo que provocó la inundación de decenas de viviendas y tierras agrícolas, lo que exacerbó el sufrimiento de los habitantes de Gaza, especialmente a la luz de las fuertes lluvias que cayeron en la Franja de Gaza desde el sábado.

En la misma jornada, Europa News reportaba las calles de Gaza completamente inundadas a consecuencia de las fuertes lluvias caídas a lo largo de los últimos días y mostraba imágenes del evento climático.

La agencia europea reportó que el agua inundó numerosas viviendas en los barrios de Gaza ciudad, pero también de Deir Al- Balah, Az-Zawaida o Al-Boreij. La población local se unió a los equipos de protección civil y a los trabajadores de los distintos municipios para ayudar a las familias afectadas.

Señaló además como desde la Autoridad Palestina se acusa a Israel de ser en parte responsable por abrir sus diques haciendo que al agua fluya hacia las tierras palestinas.

Se trata de la segunda vez en lo que va de año que la Franja de Gaza, enclave palestino amurallado en el que Israel mantiene aislado y boqueado al pueblo palestino desde hace décadas, se ve afectada por las inundaciones. El pasado mes de noviembre, un periodo inicial de intensas lluvias elevaba el nivel del agua en las calles y viviendas de esta zona, señala el reporte y agrega que más de 280.000 gazatíes viven en zonas propensas a las inundaciones, según un plan de gestión de riesgos de 2018, lo que representa casi una octava parte de la población.

Ya en febrero de 2015 se reportó otra caso de grandes pérdidas económicas, e incluso heridos y fallecidos por una inundación que afectó a los gazatíes a consecuencia de la decisión israelí de abrir las compuertas de sus diques en detrimento de los ciudadanos palestinos.

En esa oportunidad se reportó que autoridades israelíes bombearon la noche del 24 de febrero de 2015 grandes cantidades de agua de lluvia en la Franja de Gaza, lo que provocó el hundimiento de decenas de casas vecinas, según testigos y medios de comunicación.

Defensa Civil palestina dijo, citada por Wafa, que unas 50 casas se hundieron en las inundaciones, mientras que varios residentes locales en las áreas del este de la franja resultaron heridos. También hubo informes de muertes de ganado y aves de corral.

“El ejército [israelí] abrió las compuertas de un canal que conduce al centro de Gaza, lo que resultó en la eliminación de montículos de arena a lo largo de la frontera con Israel”, dijo la Dirección de Defensa Civil de Gaza en un comunicado.

“La apertura de los diques del canal provocó la inundación de varias casas palestinas y tuvimos que evacuar rápidamente a los ciudadanos afectados”, agregó.

Debido a inundaciones de agua sin precedentes, las autoridades locales se vieron obligadas a bloquear la carretera principal que conecta el distrito de al-Mughraqa con el campo de refugiados de Nusseirat, al sur de la ciudad de Gaza.

La defensa civil también pudo asegurar, en esa oportunidad, la salida de cientos de palestinos que quedaron atrapados en las inundaciones. Los que fueron evacuados del área fueron ubicados en refugios improvisados, dijo la agencia de noticias local al-Ray.

Casi todos los años, las autoridades israelíes abren las compuertas de sus presas en dirección a Gaza y sin previo aviso, para descargar cantidades masivas de agua que se habían acumulado debido a las fuertes lluvias en la región de Naqab, señala la Autoridad Palestina.

Con información de ultimasnoticias.com.ve

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador