Ordenaciones presbiterales celebra Arquidiócesis de Ciudad Bolívar

0
316

En la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, patrona de los enfermos, se celebrará la eucaristía de la ordenación presbiteral de los diáconos José Vitalis Hernández Franco y Edward José Tomassi Dorta. La Iglesia arquidiocesana invita a su presbiterio, los grupos parroquiales y la sociedad en general a este excelso acontecimiento.

Monseñor Ulises Gutiérrez, arzobispo de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar y segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, expresó “Este sábado 11 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en nuestra Santa Iglesia Catedral tendremos la ordenación presbiteral de dos diáconos de nuestra Arquidiócesis, José Vitalis Hernández y Edward Tomassi, los dos van a recibir el presbiterado, y desde ya todos los preparativos indican que es una gran fiesta para todos. El jueves 9 de este mes, en la iglesia Espíritu Santo hicieron el juramento de fidelidad y la profesión de fe, es una norma de la Iglesia antes de la ordenación. La ordenación presbiteral es un acontecimiento muy importante para nuestra Iglesia. Hoy estamos de fiesta, y la fiesta grande será cuando ellos puedan celebrar su primera eucaristía en donde traerán a Cristo, hacerlo presente en el pan eucarístico y en el vino que se consagra, es el gesto fundamental en la vida de un sacerdote. Dios bendiga a nuestros hermanos, y que la Santísima Virgen de Lourdes, en cuya fiesta será la ordenación, les bendiga con su amor y les conceda un ministerio fecundo para toda la vida”.

Por otra parte, el presbítero Osnar Meneses, asesor arquidiocesano de la Pastoral Juvenil, adujo “Este 11 de febrero, nuestra Arquidiócesis junto al Secretariado de la Pastoral Juvenil de Ciudad Bolívar celebrará la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ). Es una oportunidad para encontrarnos y celebrar el regalo de la juventud en nuestro país, y así hacernos cercanos una vez más como Iglesia con los jóvenes servidores de Cristo. Durante esta celebración nos uniremos además a la ordenación (presbiteral) para seguir promoviendo entre la juventud de nuestra Iglesia particular el seguimiento de Cristo desde el fomento de la cultura vocacional. Previo a la ordenación presbiteral de los diáconos José Hernández y Edward Tomassi, tendremos una caminata eucarística desde el Mirador Angostura, a partir de las 8:00 de la mañana con todos los grupos juveniles, colegios de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y toda la juventud de nuestra ciudad que se sume”.

Bajo el lema “¡Joven no te detengas, sígueme!”, la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar con el fin de mantener la unidad sinérgica entre sus miembros se prepara en sinodalidad para participar de la Caminata Arquidiocesans de la JNJ en el Mirador Angostura y la Misa de la Juventud.

José Hernández

José Vitalis Hernández Franco nació en la ciudad de Barquisimeto, el 10 de marzo de 1989. Sus padres son Vitalis Hernández (+) y Flor Franco. Muchas de las luchas y objetivos logrados se los debe a sus hermanos mayores Luis Manuel, Doris Milagros, Richard Alberto y Yasmín Ramona, José Vitalis es el menor de la familia.

Su memoria se llena con recuerdos de Manzanita, pueblo del estado Lara, donde transcurrió su crianza. Fue acompañado por sus padrinos Susana y Alejandro Sánchez a la pila bautismal de la capilla Nuestra Señora del Carmen; José Frías es el padrino en el sacramento de la confirmación.

Considera que Dios es el artífice de toda vocación, en su caso se dio el llamado al servicio y entrega a Dios después de cursar sus estudios superiores y la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales (Unellez) le otorgara el título de licenciado en Contaduría Pública, y laborara durante cinco años en la Contraloría General del estado Apure.

En la Catedral Metropolitana Santo Tomás Apóstol de Ciudad Bolívar fue su ordenación diaconal por monseñor Ulises Gutiérrez, el 24 de noviembre de 2018. Su crecimiento y formación vocacional tienen su origen en el estado Apure. Ha estado ligado a la Sociedad de San Vicente de Paúl y profesa su amor a la espiritualidad vicentina. Alcanza una sólida formación en filosofía y teología en el Seminario Jesús Buen Pastor, y culminó el Diplomado en Pastoral Indígena.

Actualmente es el director espiritual del praesidium Nuestra Señora La Milagrosa de la parroquia San Cristóbal en Ciudad Piar, manifiesta “La Legión de María es una escuela de oración, obediencia y sana doctrina, de ella he aprendido muchas cosas, y de ella siempre quiero estar ligado”.

Edward Tomassi

Edward José Tomassi Dorta nació en Caicara del Orinoco, estado Bolívar, el 11 de mayo de 1993. Sus padres son Pedro Rafael Tomassi Torres y Vidalina del Valle Dorta, en el seno familiar también comparte en unión fraterna con sus hermanos Egda, Edgar, Erika y Egdalis.

Tras la celebración de su primer año de vida, el 28 de mayo de 1994 recibe el sacramento del bautismo cargado en los brazos de sus padrinos Jesús Torres y Teolinda de Torres. Siendo un niño es preparado en la formación catequética y toma la primera comunión o eucaristía en la capilla del Sagrado Corazón de Jesús. El padre Manuel “Manolo” Lozano Pino administró el sacramento de la confirmación a un grupo de personas, al cual plácidamente asistió con su madrina Élide Garrido.

El estímulo por la influencia del Movimiento Consolación por el Mundo y las religiosas de la Congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación le permitió viajar por capitales de estados del oriente y centro del país, asistir a convivencias y estudios bíblicos.

La familia fomentó sus valores ciudadanos y espirituales, así es que después de recibir en el Colegio San Juan Bautista su título de bachiller en ciencias en la tierra de la coroba, ingresa al Seminario Jesús Buen Pastor con 16 años de edad.

Una coincidencia relevante se da por la gracia de Dios cuando conoce a Abraham Sánchez, en una experiencia de convivencia juvenil en Barcelona, estado Anzoátegui; tiempo después en la aspiración de ser sacerdotes asisten a la experiencia vocacional o precursillo, acto seguido cursan y concluyen sus estudios formativos en el Seminario Mayor Jesús Buen Pastor. En la actualidad, el presbítero Abraham Sánchez ejerce su ministerio en la Diócesis de Ciudad Guayana, y a partir de hoy serán compañeros en el presbiterio

En la proximidad de su ordenación presbiteral por imposición de manos y oración consecratoria del excelentísimo monseñor Ulises Gutiérrez Reyes, recuerda con profundo cariño y admiración al sacerdote español difunto Amalio Horrillo, quien lo invitó a ser monaguillo a la corta edad de 8 años y a que repitiera esta frase “Si Tú quieres que yo sea sacerdote, yo también quiero ser sacerdote”. José Medina.

Recibe las noticias más destacadas directamente en tu celular. Únete a nuestro grupo en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/DVZm2B0nIaZGcku79WAGx4

También estamos en Telegram como @InfoElLuchador únete aquí https://t.me/infoelluchador