Inicio Sucesos Incautaron 2.158 panelas de drogas que llevaban en una gandola

Incautaron 2.158 panelas de drogas que llevaban en una gandola

142
0

Un total de 1.2 toneladas de drogas fueron incautadas en el Punto de Atención al Ciudadano ubicado en El Naipe, población fronteriza entre Carabobo y Cojedes, según fuentes militares.

El procedimiento fue realizado por efectivos adscritos al Comando de Zona N° 41 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) quienes retuvieron una gandola en la mencionada alcabala situada específicamente en la parroquia Independencia, municipio Libertador (Tocuyito), estado Carabobo.

En el vehículo de carga, los militares encontraron 2.158 panelas de droga: 2.058 de marihuana y 100 de cocaína.

La carga arrojó un peso total de 1.212 kilos con 360 gramos. El conductor de la gandola quedó detenido y entregado al Ministerio Público.

La Operación Caribe

Ese operativo forma parte de la Operación Caribe explicada hace dos días por el ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos quien destacó que en las últimas horas han incautado 6 toneladas de drogas. El Ministro reveló que detectaron una ruta aérea desde Colombia.

Por otras fuentes conocimos que esa ruta inicia en Apure, recorre Guárico, Anzoátegui y Monagas donde tenían un centro de acopio ubicado en la Reserva Forestal del Guarapiche.

De acuerdo a las cifras divulgadas por Ceballos, en Monagas se incautaron 2.800 kilogramos de drogas “a través de la Operación Wara”.

El Ministro destacó que también se realizó una operación conjunta con la Armada francesa en aguas internacionales. Ese procedimiento transcurrió a 250 millas náuticas de la isla de Barbados, según fuentes castrenses. Allí fueron incautadas 63 bultos contentivos de 1.753,500 kilos de cocaína que eran transportadas en la embarcación venezolana Donhi.

Los ocho ocupantes de ese barco fueron detenidos e identificados como: Jean Saudy Narváez Vásquez (propietario/capitán), Javier José Sánchez Roderick, Jean Roberth Barreto Sánchez, Mikey José Salazar Salazar, José Manuel Ortega Rivera, Francisco Hernández Marcano y Diomer José Moya Rodríguez.

Hay otra vía terrestre que abarca las entidades costeras, entre ellas Carabobo, para transportar grandes alijos de drogas, explicaron fuentes.

Con información de Últimas Noticias.

Artículo anteriorParlamentos de Venezuela y Sudáfrica intercambiarán experiencias
Artículo siguienteFANB desmantela balsa usada para la minería ilegal en Bolívar