La Fundación Guayana Artística rindió homenaje a todos los niños y niñas del mundo a través de una emotiva actividad denominada «Siete estaciones», en el marco del Día Mundial de la Infancia.
En esta actividad, cada estación fue representada por una disciplina artística diferente. «Fue un hermoso recorrido a través de una caminata que comenzó en las adyacencias del Comando Fluvial, la cual fue la estación número uno. Allí se entonó el Himno Nacional, acompañado por el violín de una joven músico de nuestra ciudad. Fue muy importante el acompañamiento de la profesora Yaritza Moreno y sus alumnos de la escuela de Marhuanta», expresó Fidel Carías, presidente de la Fundación.
La segunda estación se realizó frente al Banco Mercantil, con otra interpretación musical. La tercera estación fue dedicada a la poesía y el performance, con Miguel Martínez, declamando acompañado por el Potro Morales y un niño. La cuarta estación fue una actuación llevada a cabo por niños indígenas de la comunidad Pemón que residen en la vía hacia Ciudad Piar.
Asimismo, la quinta estación incluyó un performance a cargo de Armando Rivero, acompañado por María Ysabel Pérez y su hijo Natanael. En la sexta estación, la profesora Soret Mejías y los niños de la Casa de la Cultura Carlos Raúl Villanueva presentaron su arte.
«La séptima y última estación se llevó a cabo en el Centro de Arte Santiago Romero, donde se entregó al secretario cultural, profesor Neptalí Hurtado, el Manifiesto a favor de los niños que sufren injusticias en el mundo, entregado por Miguel Martínez. Fidel Carías leyó el poema ‘Las guerras y los niños'», añadió Carías.
El performance «Siete Estaciones» fue escrito por Fidel Carías, con el objetivo de homenajear a los más pequeños. La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del estado Bolívar, dirigida por el profesor Neptalí Hurtado.
Redacción.-