El paso del tiempo trae consigo cambios naturales en nuestro cabello, como la aparición de canas. Pero esto no tiene por qué ser motivo de preocupación con los cortes y peinados adecuados, es posible lucir una melena moderna y estilizada que integre estas tonalidades de manera armónica. Según María José Llata, directora de la Peluquería Llata Carrera y presidenta de Intercoiffure España, las melenas onduladas y rizadas son las aliadas perfectas para disimular las canas.
La textura del cabello juega un papel crucial, las ondas y rizos tienen la ventaja de difuminar los contrastes entre los mechones blancos y los pigmentados, logrando un efecto visual más uniforme. María Llata asegura que este tipo de melena no solo ayuda a camuflar las canas, sino que también aporta frescura y dinamismo al rostro, siendo una excelente opción para quienes buscan un look más juvenil o rejuvenecedor.
Pero no todo se reduce a la textura, elegir el corte de cabello correcto también es fundamental para conseguir un estilo favorecedor. Entre las tendencias actuales destacan los cortes con capas, flequillos cortina y desfilados, ideales para añadir movimiento y volumen a la melena. Además, el uso de accesorios como cintas, coleteros o diademas puede complementar el estilo, adaptándolo a cada personalidad y outfit.
Los cortes de pelo que difuminan las canas
Según el sitio web especializado en tendencias capilares InStyle, el largo de la melena no es determinante a la hora de elegir un estilo favorecedor. A continuación, los cinco cortes que destacan no solo por su modernidad, sino también por su gran versatilidad.
- Wavy Bob o Blunt Bob: el cabello corto sigue siendo uno de los estilos favoritos de las celebridades, además de que nunca pasa de moda, este corte se caracteriza por llegar a la altura de la mandíbula o ligeramente por debajo de ella. Según la experta, “En melenas con canas, apuesta por el wavy lob para suavizar el rostro y estilizar los más alargados; y el blunt bob, en cabellos lisos y rostros más redondeados.”
- Pixie: es ideal si se busca un estilo que alargue visualmente las facciones. Se caracteriza por tener la parte superior más larga, lo que aporta volumen, y favorece especialmente a los rostros cuadrados y redondos; sin embargo, Llata sugiere que los rostros alargados y rectangulares opten por otras opciones.
- Shaggy: María José Llata recomienda este corte capeado, fresco y desenfadado, especialmente en cabellos ondulados y rizados, para que se aprecie el movimiento natural del cabello.
- Long Bob o Lob: para los rostros ovalados o redondos, la especialista sugiere optar por el long bob o lob, que llega a la altura de los hombros. Este corte es fácil de adaptar a todo tipo de texturas, desde las lisas hasta las más rizadas y rebeldes. Sin embargo, si se busca más densidad y el cabello es lacio, lo mejor sería elegir un lob más tradicional.
- Capas largas y flequillo desfilado: de acuerdo con la presidenta de Intercoiffure España, las capas largas alrededor del rostro son recomendadas para suavizar las facciones y lograr un estilo moderno. No obstante, al tratarse de una melena más larga, este corte es mejor evitarlo en cabellos finos y lacios.
¿Cómo cuidar el pelo con canas?
Debido a que el cabello canoso tiende a ser más seco, quebradizo y propenso al encrespamiento, los expertos recomiendan optar por champús y acondicionadores hidratantes, además de productos anti-frizz para aplicar sobre el cabello húmedo. Esto ayudará a mantener la textura suave y manejable, según apunta Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez para Vogue España.
Al lavar el cabello canoso, es importante seguir una rutina de limpieza en tres pasos. Primero, se debe utilizar un champú para eliminar residuos y toxinas acumuladas. Luego, aplica un segundo champú con propiedades tratantes para nutrir y restaurar la salud del cabello. Finalmente, un acondicionador o mascarilla sellará la cutícula, asegurando que el cabello se mantenga hidratado y brillante, como recomienda el experto de la peluquería The Beauty Hair Concept (El concepto de bellea del cabello), Fran Galán.
Para prevenir que las canas adquieran un tono amarillento, los champús violetas son la mejor opción, ya que neutralizan los subtonos amarillos comunes en el cabello canoso. Sin embargo, estos productos deben ser usados con moderación para evitar que se acumule pigmento azul en el cabello.
Por otro lado, acudir a la peluquería para matizar las canas regularmente puede ayudar a resaltar su brillo y belleza. En caso de que las canas no sean muy numerosas, se pueden utilizar coloraciones naturales que suavicen su aparición y se integren de forma más armónica con el resto del cabello. Técnicas como los reflejos o luces pueden disimularlas de manera sutil, permitiendo que el crecimiento sea más natural y sin recurrir al tinte tradicional, como explica Fabián Galán.
Con información de Infobae.