28.3 C
Ciudad Bolivar
sábado, enero 18, 2025

Este 8 de diciembre se celebra la fiesta litúrgica de la Inmaculada Concepción

Se dice que este 8 de diciembre fue escogido porque la Virgen María nació un 8 de octubre y que, por tal razón, se calcula que fue concebida el 8 de diciembre, al contar los nueve meses de gestación antes de que nazca cualquier persona. El origen de la fiesta religiosa dataría del siglo XIX, pero en España, por ejemplo, se lleva celebrando desde 1644.

A pesar de esto, no fue sino hasta 1854 que el Papa Pio IX, a través de la carta apostólica ‘Ineffabilis Deus’ declaró el dogma de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. «Fue España la nación que trabajó más que ninguna otra para que amaneciera el día de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María», indicó en ese entonces el pontífice el 8 de diciembre de 1857 en la inauguración de un monumento a la Inmaculada en la Plaza de España, en Roma.

“La bienaventurada Virgen María fue preservada inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo Salvador del género humano.” (Ineffabilis Deus, Constitución Apostólica del Papa Pio IX sobre el dogma de la Inmaculada Concepción).

La Inmaculada Concepción refiere entonces a que el nacimiento virginal hace alusión a que Jesús fue concebido y nació no de la carne sino del Espíritu Santo. Es una de las fiestas marianas más importantes del calendario litúrgico de la Iglesia católica que se celebra en todo el mundo.

Para ser la Madre del Salvador, María fue «dotada por Dios con dones a la medida de una misión tan importante». El ángel Gabriel en el momento de la anunciación la saluda como «llena de gracia». En efecto, para poder dar el asentimiento libre de su fe al anuncio de su vocación era preciso que ella estuviese totalmente conducida por la gracia de Dios.

La fiesta se solemnizó por primera vez como día de precepto,​ el 6 de diciembre de 1708 bajo la Bula Papal Commissi Nobis Divinitus 3por el Papa Clemente XI y a menudo se celebra con una Misa, desfiles, fuegos artificiales, procesiones, comida y festividades culturales en honor de la Santísima Virgen María y generalmente se considera un «Día de la familia», especialmente en muchos países católicos piadosos.

Por decreto pontificio, es la fiesta patronal de Argentina, Brasil, Chile, Italia, Corea, Nicaragua, Paraguay, Filipinas, España, Estados Unidos y Uruguay. Por real decreto, se designa como día en honor de la patrona de Portugal. Lo celebran la Iglesia católica y algunas confesiones cristianas protestantes.

Con información de EU.

- ANUNCIO-spot_img
- PUBLICIDAD-spot_img