La vigésima edición de la Feria Internacional del libro capítulo Monagas fue inaugurada este jueves 30 de enero, con una emotiva ceremonia en las instalaciones de la Lotería de Oriente, en la ciudad de Maturín, del estado Monagas, bajo el lema “Leer Transforma”.
Con un ambiente colorido y lleno de libros, el gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna; la alcaldesa de esta jurisdicción, Ana Fuentes; el historiador de Monagas, profesor Luis Peñalver; y la directora del Gabinete Estadal de Cultura de Monagas, Fanny Villarroel, realizaron el corte de listón tricolor para recibir a las distintas casas editoriales y así dar la bienvenida a la Filven 2025.
Las autoridades realizaron un recorrido por las 23 editoriales e instituciones e igual número de expositores regionales y nacionales, hasta culminar con el acto ceremonial para el bautizo del libro “El coronel Leonardo Infante Álvarez”, del historiador Peñalver, quien ganó el Premio Nacional de Historia en 2018.
Además, estuvo presente la escritora nacional Nereyda Ferrer, proveniente del estado Falcón, quien acompañó la actividad presentando la colección “Insurgencias Históricas Afro Epistemologías Cimarronas” de la editorial El Perro y La Rana y la presentación del libro “Hugo Chávez: Convocante de la Patria Liberada”, ediciones Iremu Femsur.
Anuncios
Durante el acto, el mandatario regional anunció la creación de un fondo editorial auspiciado por la gobernación del estado Monagas, con el objetivo de publicar y reeditar libros consagrados de autores monaguenses de gran trayectoria.
Luna anunció además el lanzamiento de un concurso internacional de Literatura que llevará por nombre del destacado profesor Rogelio León, patrimonio cultural viviente del municipio Maturín, con 90 años de vida y más de 61 años dedicados al proceso de creación de textos que reflejan la esencia de la venezolanidad.
Rogelio León es considerado como el último poeta de la lengua indígena, por su trabajo de preservación de la oralidad de la etnia Chaima a la que orgullosamente pertenece.
Su trayectoria, es motivo de inspiración para la nueva generación de escritores que se forma en el programa de creación literaria y fomento a la lectura de la Escuela Nacional Juan Calzadilla, que recibe el respaldo de la gestión de la alcaldesa Ana Fuentes, a través de la Oficina del Historiador.
Con información de ÚN.