Este jueves, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, publicó un video que muestra el primer vuelo de migrantes arrestados en territorio estadounidense y trasladados al centro de detención de la Base Naval de Guantánamo, Cuba.
En su mensaje en X, Hegseth destacó que el presidente Donald Trump ha tomado medidas inmediatas para expulsar a estos migrantes del país, afirmando que «los mejores de nuestra nación están liderando esta misión crítica».
El video exhibe el avión militar utilizado para el traslado, donde se pueden observar a algunos de los detenidos, uniformados con chándales grises y encadenados, bajo la vigilancia constante de personal militar y de seguridad.
Trump ha anunciado planes para instalar 30,000 camas en la Base Naval con el objetivo de alojar temporalmente a migrantes indocumentados antes de su deportación a sus países de origen.
La Administración republicana comunicó que el vuelo ya había llegado al centro de detenciones, pero las imágenes compartidas por Hegseth son las primeras en ser divulgadas públicamente.
Al firmar un memorando para ampliar la capacidad del centro en Guantánamo, Trump afirmó que esta medida busca «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense».
Hegseth añadió que «estos criminales han cruzado nuestra frontera antes abierta para traer violencia y caos a nuestras comunidades».
Es importante señalar que bajo la legislación estadounidense, vivir en el país sin autorización no se considera un delito criminal sino una infracción civil. Por lo tanto, es incorrecto afirmar que las personas indocumentadas tienen un «historial criminal», como ha sostenido el actual Gobierno.
La nueva administración ha lanzado una campaña contra los más de 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos, calificándolos como «criminales» y prometiendo llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia del país.
Se espera que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visite este viernes las instalaciones en Guantánamo, según confirmó un funcionario al diario Miami Herald.
Con información de EU.