25.1 C
Ciudad Bolivar
viernes, marzo 21, 2025

Gobernador de Bolívar invita a participar en Carnavales Turísticos 2025

Con el inicio de las festividades carnestolendas, la Gobernación del estado Bolívar ha preparado una programación para festejar los Carnavales Turísticos 2025: Bolívar, Donde Brilla el Oro y Reina la Paz.

Esta celebración se desarrollará en un ambiente de alegría en toda la región, bajo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, quien continúa trabajando para garantizar la mayor suma de felicidad posible.

Bajo la gestión del gobernador Ángel Marcano se ha implementado un mecanismo de inscripción para que las comunidades, comunas y el sector privado puedan sumarse en esta fiesta representativa de la identidad cultural y social de los bolivarenses.

Bolivarenses disfrutan de los desfiles de carrozas y comparsas

El objetivo es fomentar la inclusión y el sentido de pertenencia en cada rincón del estado Bolívar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de febrero del 2025, desde las oficinas de la Secretaría del Turismo de la Gobernación del estado Bolívar, permitiendo que todos puedan presentar sus mejores propuestas para deleitar al público con su creatividad y trabajo.

Categorías

Los Carnavales Turísticos 2025 permitirán la originalidad y el talento en cuatro categorías principales. La primera es el traje infantil que busca resaltar la alegría de los más pequeños. La segunda es el traje adulto, donde los participantes podrán mostrar su dedicación a través de trajes que reflejan la riqueza cultural de la región.

La tercera está destinada al adulto mayor, quienes han contribuido en la celebración de las tradiciones ancestrales. Por último, las carrozas y comparsas, que ofrecerán un despliegue visual impresionante, esperando que grupos de diversas comunidades presenten sus obras en un desfile colorido y vibrante.

Trajes de fantasía en Carnavales Turísticos 2025

Para cada categoría se premiará el primer, segundo y tercer lugar, y se evaluará la originalidad, el uso de materiales y la representación de los valores culturales de nuestra región.

Los premios reconocerán el esfuerzo y el talento de los participantes, e incentivarán a las comunidades a seguir promoviendo la cultura de la entidad.

Carnavales Turísticos

A partir del jueves 20 de febrero, se realizará la presentación a los medios de comunicación de las candidatas al reinado de la Ruta del Calipso 2025. Posteriormente, el jueves 27 de febrero, se llevará a cabo la elección de la soberana de los carnavales turísticos, en un encuentro lleno de numerosos bolivarenses que apoyarán a sus favoritas en una noche llena de glamour y tradiciones.

El 28 de febrero, desde el municipio Angostura del Orinoco, comenzará el primer desfile de carrozas y comparsas. Este desfile será una vitrina de color, calipso y mucha alegría.

El primero de marzo, en el municipio Piar, se presenciará un desfile carnestolendo que llenará las calles de entusiasmo. El 02 de marzo, la tradicional Misa de Las Madamas tendrá lugar en el municipio El Callao, reforzando las tradiciones religiosas y culturales que acompañan las festividades. También, el mismo día se trasladarán los desfiles al municipio Roscio, donde las comunidades podrán disfrutar de un espectáculo vibrante y lleno de energía.

Tradicionales madamas en desfiles de carnaval

El 03 y 04 de marzo, la fiesta ancestral concluirá en Caroní, atrayendo a turistas y a locales. Esta celebración se llevará a cabo en simultáneo con el Festival de Ríos y Balnearios en el estado Bolívar, creando una experiencia inolvidable para todos.

Los Carnavales Turísticos son más que un evento, es un encuentro de paz que exalta la idiosincrasia de la región bolivarense. A través de este espacio festivo, se busca promover el turismo y fortalecer el proceso comunitario que se está realizando en Venezuela.

Prensa Gobernación de Bolívar

Roelsi Gudiño
Roelsi Gudiño
Periodista, Productora Audiovisual, Fotográfa, Marketing Digital, Creador Digital
PUBLICIDADspot_imgspot_img
- ANUNCIO-spot_img
- PUBLICIDAD-spot_img