En el marco de la celebración del Día del Educador, se realizó el acto de entrega de la Orden SintraEnseñanza en su única clase, evento que reconoció la labor de 104 docentes afiliados. La profesora Dorka Arias, presidenta del sindicato, destacó que esta distinción honra tanto a educadores en ejercicio de la práctica pedagógica como a aquellos que ocupan cargos directivos, quienes han demostrado una labor destacada, ejemplar y comprometida con la sociedad en diversas instituciones educativas del municipio.
“El evento responde a la necesidad de cultivar el jardín interior del maestro. Consideramos urgente que los docentes reciban muestras de afecto y reconocimiento, un gesto de ternura frente a la desatención y los conflictos a los que han sido sometidos”, enfatizó Arias.
Además, la presidenta expresó el entusiasmo del gremio por este acto, calificándolo como una ocasión memorable que reconoce el esfuerzo, la dedicación y la sensibilidad que implica ser maestro, una profesión que requiere compromiso, pasión y esmero.
Dorka Arias, también hizo hincapié en los desafíos que enfrenta la educación venezolana y sus docentes. Señaló que es imperativo reconocer la importancia social del trabajo del maestro, dada la multiplicidad de responsabilidades profesionales y su compromiso con la sociedad.
Las organizaciones sindicales, entre ellas SintraEnseñanza, continúan exigiendo al patrono la atención a las propuestas de solución para mejorar las condiciones laborales de los docentes. “Insistimos en la necesidad de reanudar el diálogo, la conciliación y la instalación de la mesa de negociación colectiva para concluir la discusión de la Contratación Colectiva”, destacó Arias.
Reconocimiento a la vocación docente
SintraEnseñanza y otros sindicatos han denunciado la profunda precariedad en las condiciones de vida de los maestros debido a la vulneración de sus derechos salariales establecidos en la Convención Colectiva vigente. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, los docentes continúan impartiendo conocimientos en escuelas y liceos, manteniendo su compromiso ético y profesional.
“Es admirable que, a pesar de las adversas circunstancias laborales que afectan su gratificación, remuneración y reconocimiento social, los maestros sigan comprometidos con la formación de niños, niñas y jóvenes, muchas veces incluso por encima de sus propias necesidades”, concluyó la presidenta.
Yanitza Martínez.-