25.6 C
Ciudad Bolivar
viernes, marzo 21, 2025

Fundavi: «El Cristo Viviente» destaca el talento artístico guayanés

La Fundación Amigos del Vía Crucis Viviente (Fundavi) resaltó que, desde hace 32 años, Ciudad Bolívar es el escenario de la emblemática obra teatral El Cristo Viviente, una representación que transmite un mensaje de amor, fe y esperanza al recrear la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Este evento cultural, además de fortalecer la identidad local, cautiva tanto a propios como a visitantes.

La puesta en escena contará con la participación de más de 200 actores, quienes se preparan para llevar a cabo la representación durante la Semana Santa. Las funciones están programadas para el lunes 14 y martes 15 de abril, a partir de las 7:00 p. m., en la falda del cerro El Zamuro, avenida 5 de Julio.

Tres décadas de tradición
Starling Aular, presidente de Fundavi, recordó que la primera función de El Cristo Viviente en Ciudad Bolívar tuvo lugar el 15 de abril de 1994.

“Este proyecto nació en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús con la iniciativa del padre Luis Emilio Galindo, presbítero de aquel entonces, junto a Ginet Martínez, Tania Pastor y mi persona, a través del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC)”, explicó Aular.

Desde entonces, la obra ha evolucionado, y en 2001 se formalizó la creación de la Fundación Amigos del Vía Crucis Viviente (Fundavi), con el propósito de dar continuidad a esta expresión cultural que se ha convertido en un símbolo de Ciudad Bolívar.

“El Cristo Viviente fue declarado Patrimonio Cultural del municipio Angostura del Orinoco y, recientemente, recibió el reconocimiento de la Bendición Papal”, destacó Aular.

Talento y vocación
María Osorio, una de las participantes de la obra, compartió su experiencia en El Cristo Viviente: “Comencé en 2022 como parte del pueblo de la época, y este año interpretaré a la mujer del flujo de sangre. A lo largo de este tiempo, hemos aprendido a convivir como una hermandad, una familia, transmitiendo esperanza, fraternidad, amor, confianza y paz”.

Por su parte, David González, quien lleva tres años en la puesta en escena, comentó: “A través de las artes escénicas, hemos llevado la palabra de Dios a toda Ciudad Bolívar y a los turistas que nos visitan”.

Además, Fundavi impulsa el programa El Cristo va a la Escuela, una iniciativa que brinda asesoramiento a los docentes de cultura en instituciones educativas, ayudándolos a desarrollar actividades de Semana Santa con la escenificación de El Cristo Viviente.

Yanitza Martínez.-

PUBLICIDADspot_imgspot_img
- ANUNCIO-spot_img
- PUBLICIDAD-spot_img