Durante la Semana de la Moda de Shanghái, dos robots captaron la atención del público al desfilar para la marca de ropa NMTG. Se trató del robot humanoide G1, acompañado por un robot perro, ambos desarrollados por la empresa de robótica Unitree.
Los dos robots modelaron prendas personalizadas especialmente para el evento. Según los organizadores de Shanghai Fashion Week, la presentación fue un cruce entre moda y tecnología, cuyo objetivo era mostrar el futuro de la interacción entre humanos y máquinas.
Durante el desfile, una modelo humana interactuó con el robot humanoide colocándole lo que parecía ser un collar, en una escena que buscaba representar la conexión simbiótica entre el ser humano y la inteligencia artificial en el contexto del diseño y la moda.
La pasarela combinó elementos tradicionales del espectáculo con innovaciones tecnológicas, destacando el potencial de colaboración entre la creatividad humana y las capacidades robóticas.
Este mismo robot humanoide G1 también estuvo presente durante el Gran Premio de China de Fórmula 1, donde fue utilizado como apoyo en las tareas de seguridad del evento, colaborando con el equipo de policía en funciones de vigilancia y asistencia.
Su presencia generó curiosidad entre los asistentes, y algunos incluso lo apodaron de forma informal como ‘Robocop’, debido a su apariencia y a su participación en labores relacionadas con el orden público.
Cuáles son las características del robot humanoide G1
El robot humanoide G1, desarrollado por la empresa Unitree, está diseñado para ejecutar tareas relacionadas con la movilidad, la manipulación de objetos y la interacción en entornos operativos como industrias, inspecciones técnicas y actividades de rescate.
El dispositivo mide aproximadamente 130 centímetros y tiene un peso de alrededor de 35 kilogramos. Puede desplazarse corriendo y está equipado con manos robóticas de tres dedos con control de fuerza, lo que le permite operar herramientas y manipular objetos con distintos niveles de resistencia y formas variadas.
Entre las acciones que puede ejecutar se encuentran el uso de una sartén para cocinar y la utilización de herramientas como un martillo, regulando la intensidad de los movimientos en función del tipo de tarea.
Para estas operaciones, cuenta con un sistema de percepción basado en cámaras de profundidad, LIDAR 3D y detección de 360 grados, además de un modelo de inteligencia artificial que procesa datos del entorno y toma decisiones operativas.
Según información publicada en el sitio web de Unitree, el G1 puede incorporarse en escenarios industriales a través del “Plan de Implementación del Proyecto de Inspección”, incluyendo aplicaciones en inspección técnica, intervenciones de bomberos y operaciones de rescate, donde se requiere capacidad de respuesta autónoma y adaptabilidad al entorno. El precio informado del G1 es de 16.000 dólares estadounidenses.
Optimus de Tesla, otro robot humanoide que ha sido modelo
Optimus, el robot humanoide desarrollado por Tesla, ha sido parte de una sesión fotográfica junto a la figura pública Kim Kardashian, en la que ambos aparecen posando con una estética romántica. Aunque no participó en una pasarela, como otros modelos robóticos, el robot fue incluido como protagonista visual en una producción publicada por la revista de moda Perfect.
En las imágenes compartidas por Kardashian en su cuenta oficial de Instagram, se puede observar a la empresaria y al robot en diferentes poses: abrazados sobre una cama, tomándose selfies, tomados de la mano e incluso acompañados por una camioneta Cybertruck, también de Tesla, como parte del escenario.
La publicación generó múltiples reacciones por parte de los usuarios, en su mayoría de sorpresa. Comentarios como “Oye Kim, ¿qué es esto?” o “El nuevo hombre de Kim” reflejan el impacto visual y simbólico que causaron las fotografías. Hasta el momento, el contenido acumula más de 623.000 ‘Me gusta’ y 13.000 comentarios.
Esta no es la primera vez que Kardashian interactúa con Optimus. En una ocasión anterior, se difundió un video en el que el robot humanoide realiza distintos gestos, como formar un corazón con las manos, jugar piedra, papel o tijeras, y sostener una breve conversación con la empresaria.
Con información de Infobae.