29.5 C
Ciudad Bolivar
viernes, abril 4, 2025

Meta AI se integra a WhatsApp en Europa

Desde este mes de abril, usuarios de WhatsApp en Europa han notado la aparición de un círculo azul en las opciones de esta aplicación. Se trata de Meta AI, la característica que permite tener conversaciones con la inteligencia artificial creada por el equipo tecnológico de Mark Zuckerberg, el magnate CEO de Meta.

Esta función llega porque la empresa ha logrado superar la norma europea que prohibía la expansión de la inteligencia artificial en dicho continente; ahora, con Meta AI en WhatsApp, los usuarios podrán mantener conversaciones privadas con la IA cuantas veces lo desee, de manera gratuita y con el simple accionar de un ícono. Inclusive, esta responderá a las preguntas del usuario, similar a lo que hace ChatGPT.

Por los momentos, este chatbot no se puede desactivar, pues fue concebido como un aspecto integral de las actualizaciones futuras de WhatsApp, como en su momento fueron las «stories» en otras aplicaciones de Meta, como Facebook e Instagram.

El modelo implementado en Europa lleva por nombre «Llama 3.2» y por los momentos carece de la función de generar imágenes, aunque no se descarta que esta se habilite en el futuro.

Algunos países de América Latina ya han experimentado la llegada de Meta AI a las aplicaciones de Meta; entre ellos, Bolivia, Guatemala y Paraguay. A la fecha, esta función cuenta con más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, aunque también se ha enfrentado a las regulaciones de ciertos países ante la implementación de la IA, como en Estados Unidos.

Con información de Agencias.

- PUBLICIDAD-spot_img
- ANUNCIO-spot_img