33.1 C
Ciudad Bolivar
domingo, abril 6, 2025

Primera Cumbre Mundial de Inteligencia Artificial se realiza en Ruanda

En un encuentro que reúne a más de mil participantes de 95 países y más de 100 empresas bajo el lema “IA y el dividendo demográfico de África: Reimaginando las oportunidades económicas para la fuerza laboral africana”, se celebrará del 03 al 04 de abril en Ruanda, la Primera Cumbre Mundial de Inteligencia Artificial.

Los participantes debatirán a lo largo de estos dos días, mecanismos para posicionar a África como un actor clave en el ecosistema global de Inteligencia Artificial. A este respecto, expertos y líderes analizarán cómo maximizar los beneficios de este campo de la informática, mitigar sus riesgos y fomentar un diálogo inclusivo que involucre a múltiples partes interesadas. Este enfoque busca garantizar que la tecnología impulse un desarrollo equitativo y sostenible en África.

La inauguración del evento estuvo a cargo del presidente ruandés, Paul Kagame, quien durante su discurso enfatizó la importancia de priorizar la infraestructura digital y desarrollar una fuerza laboral capacitada para satisfacer las demandas del sector tecnológico. Kagame subrayó que África ya cuenta con un inmenso potencial de innovación y creatividad que puede ser potenciado por la Inteligencia Artificial. “Nuestra estrategia debe comenzar desde cero, construyendo una base sólida para la conectividad”, afirmó, instando a una colaboración continental para reducir desigualdades y ampliar los beneficios tecnológicos.

La cumbre también cuenta con la participación destacada del presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, y el secretario ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, Claver Gatete. Estas personalidades reforzaron el compromiso colectivo de aprovechar las oportunidades que ofrece la IA para transformar sectores clave como educación, salud y empleo en todo el continente.

Con un enfoque centrado en la inclusión y el desarrollo sostenible, este evento marca un hito en el camino hacia una África más conectada e innovadora. La Inteligencia Artificial no solo promete multiplicar las capacidades continentales, sino también convertirse en un motor para cerrar brechas sociales y económicas.

Con información de agencias.-

- PUBLICIDAD-spot_img
- ANUNCIO-spot_img