La capacidad del cuerpo humano para sobrevivir sin comida ni agua varía según varios factores, como la edad, el estado de salud, el entorno y las condiciones específicas de la privación.
Sin embargo, existen límites generales que dan una idea aproximada del tiempo que una persona puede resistir sin estos elementos vitales.
Factores como la edad, el peso corporal, el clima, el nivel de actividad física y las condiciones médicas preexistentes influyen significativamente en cuánto tiempo puede sobrevivir alguien sin comida o agua.
Por ejemplo, los niños y los ancianos son más vulnerables a la deshidratación, mientras que una persona con mayores reservas de grasa corporal podría sobrevivir más tiempo sin alimentos.
En casos extremos, se han documentado supervivencias de hasta una semana sin agua, pero son excepcionales y casi siempre en condiciones de reposo absoluto.
El cuerpo humano tiene más capacidad para resistir la falta de alimentos que la falta de agua. Dependiendo de las reservas de grasa y músculo, una persona puede vivir entre 30 y 70 días sin ingerir comida, siempre que mantenga una hidratación adecuada.
Con información 2001 Live