El gigante tecnológico Apple y la firma de neurotecnología Synchron anunciaron una colaboración pionera para permitir el control de dispositivos como el iPhone y el iPad mediante el pensamiento.
Esta innovadora iniciativa se dirige a usuarios con implantes cerebrales específicos, marcando un avance significativo en la accesibilidad.
Apple reveló en su comunicado de novedades para 2025 la creación de un “nuevo protocolo” de su función Switch Control, adaptado para “interfaces cerebro-ordenador”, abriendo nuevas posibilidades para la interacción de personas con movilidad limitada.
Los sistemas operativos iOS, iPadOS y visionOS serán más accesibles para los «usuarios con discapacidades graves de movilidad» gracias a ese protocolo para chips cerebrales, a los que Apple describe como “una tecnología emergente que permite a los usuarios controlar el dispositivo sin movimiento físico”.
Tras el anuncio e Apple, la firma de neurotecnología Synchron, especializada “interfaces cerebro-ordenador» (BCI, por su sigla en inglés) y creadora del chip cerebral Stentrode, reveló que será «la primera» en «lograr una integración nativa” con el nuevo protocolo de Apple para usar Switch Control en sus implantes.
“Esto marca un gran hito en la accesibilidad y la neurotecnología, donde los usuarios implantados con el BCI de Synchron pueden controlar el iPhone, iPad y las (gafas) Apple Vision Pro directamente con sus pensamientos sin necesidad de movimiento físico u órdenes de voz”, indicó la firma estadounidense en una nota.
Con información Diario Primicia