32.1 C
Ciudad Bolivar
domingo, junio 15, 2025

Día Nacional del Chocolate venezolano

‎Este domingo, 8 de junio de 2025, Venezuela celebra el Día Nacional del Chocolate, una jornada dedicada a honrar uno de los productos más emblemáticos y deliciosos del país.

‎La fecha no solo es un reconocimiento a la calidad excepcional del cacao venezolano, sino también a la tradición y el esfuerzo de quienes lo cultivan y transforman en un manjar reconocido mundialmente.

‎De acuerdo con Puro Chocolate Life, el cacao venezolano es famoso por su perfil de sabor complejo y aromático, altamente valorado en la industria chocolatera global.

‎¿Por qué se celebra el 8 de junio?

‎Dicha celebración se fijó en el año 2016, como iniciativa de la Fundación Nuestra Tierra, dedicada a promover el desarrollo local de la producción de cacao y chocolate.

‎Para ello, recolectaron miles de firmas a nivel nacional y formalizaron la solicitud de que el 8 de junio sea oficialmente reconocido como el Día Nacional del Chocolate en el país.

‎Este día, además, en 1983, se registró la fábrica de chocolate «La India» en Venezuela, por los hermanos suizos Fullié, una de las pioneras en la producción industrial de chocolate.

‎Según Infobae, en el año 2019, el gobierno venezolano reconoció la fecha con el objetivo de promover la producción y exportación de este producto tradicional.

‎Actualmente, la calidad del cacao ha llevado a que el chocolate elaborado no solo sea un deleite para el paladar, sino que también haya alcanzado logros históricos.

‎Cuatro Récords Guinness que enorgullecen a Venezuela

‎El chocolate venezolano ostenta el orgullo de poseer cuatro Récords Guinness, un testimonio de la pasión y el talento de sus productores:

‎La moneda de chocolate más grande del mundo (2015): con un peso de 874 kilogramos y 2.40 metros de diámetro, esta monumental réplica de un bolívar demostró la capacidad de producción y la audacia venezolana.

La cata de chocolate más grande del mundo (2016): un evento que congregó a 419 catadores certificados para degustar el exquisito chocolate puro venezolano, reafirmando el conocimiento y la apreciación por este producto.

‎El mosaico de barras de chocolate más grande del mundo (2017): una obra de arte comestible que alcanzó los 18.56 metros, mostrando la creatividad y precisión en el uso del chocolate.

La línea de barras de chocolate más larga del mundo (2022): en Caripito, estado Monagas, se lograron alinear 4.289 barras de chocolate a lo largo de 854 metros, un hito que superó récords previos y puso de manifiesto la magnitud de la producción.

Estos récords, impulsados en gran parte por la Fundación Nuestra Tierra, han puesto a Venezuela en el mapa global por su chocolate.

‎Con información 2001

Roelsi Gudiño
Roelsi Gudiño
Periodista, Productora Audiovisual, Fotográfa, Marketing Digital, Creador Digital
- PUBLICIDAD-spot_img