26 C
Ciudad Bolivar
martes, julio 15, 2025

Foro sobre “Derecho de Petición” fortalece formación jurídica de empresarios en Bolívar

La Cámara de Comercio e Industrias del Estado Bolívar (CCIEB), a través de su comisión de educación, realizó el primer Foro “El Derecho Constitucional de Petición y su Aplicación en la relación con la Administración Pública”, con el objetivo de brindar herramientas legales a empresarios y profesionales sobre este derecho fundamental.

El abogado Julio Díaz abrió el ciclo de ponencias con una exposición titulada “El Derecho de Petición en el Ordenamiento Jurídico Venezolano”, donde contextualizó el tema con el caso Marbury vs. Madison. Señaló que el derecho de petición es la facultad de solicitar a los órganos del Estado una acción o decisión, sin necesidad de formalidades complejas, destacando su carácter universal y su importancia en la interacción entre ciudadanos y administración pública.

Díaz también explicó las vías de defensa disponibles, como los recursos administrativos (reconsideración y jerárquico), judiciales (recurso contencioso administrativo y amparo constitucional), y el rol de la Defensoría del Pueblo como mecanismo extrajudicial. Propuso además una ley especial para desarrollar este derecho, reformas al Código Orgánico Tributario y mayor capacitación para funcionarios.

La defensora del pueblo delegada del estado Bolívar, Zoraise Rondón, recordó que el derecho de petición permite a los ciudadanos dirigirse a los órganos del Estado para obtener decisiones sobre asuntos de su competencia. Indicó que, ante vulneraciones como respuestas tardías o incongruentes, la Defensoría investiga y actúa para restablecer la legalidad.

Por su parte, el juez superior contencioso tributario José Gregorio Navas Rivero abordó la aplicación del derecho de petición en el ámbito fiscal. Subrayó que el artículo 163 del Código Orgánico Tributario obliga a la administración a responder en 30 días hábiles, y destacó la necesidad de herramientas digitales y formación continua para garantizar el respeto al derecho de los contribuyentes.

Durante el foro, se entregaron credenciales a los asesores de la CCIEB para el período 2025-2027: Héctor Benchocrón, Félix Rivero, Gilberto Moreno, Camilo London, José Córdova y Julio César Díaz, marcando así el inicio de la nueva etapa formativa de la institución.

Con información de Prensa CCIEB

- PUBLICIDAD-spot_img