26 C
Ciudad Bolivar
martes, julio 15, 2025

Alcalde de la ciudad colombiana de Cartago sufre atentado

El alcalde de la ciudad de Cartago, Juan David Piedrahíta López, resultó ileso de un atentado perpetrado en una zona rural del municipio, informaron las autoridades. Sin embargo, uno de sus escoltas sufrió heridas durante el ataque.

El incidente ocurrió cuando el vehículo del mandatario local fue blanco de disparos por parte de desconocidos mientras realizaba un recorrido por la zona rural de Villa de Robledo. Afortunadamente, Piedrahíta no fue alcanzado por las balas. Uno de sus guardaespaldas resultó herido en una pierna y fue trasladado a un puesto de salud, donde se encuentra fuera de peligro.

Contexto de amenazas y reacciones
Piedrahíta, quien asumió su cargo en enero de 2024, ha denunciado en los últimos meses amenazas de muerte, presuntamente provenientes de bandas criminales que operan en el norte del Valle del Cauca.

La Federación Colombiana de Municipios (FCM) condenó enérgicamente el atentado contra el alcalde, manifestando su rechazo a todo acto de violencia que atente contra la vida e integridad de los mandatarios locales y sus comunidades. «Este hecho representa una grave amenaza a la democracia territorial y a la gobernabilidad de nuestros municipios», señaló la entidad en un comunicado.

Violencia en aumento
Este ataque se produce ocho días después de que el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, resultara gravemente herido en un atentado en Bogotá. Uribe Turbay recibió tres disparos y permanece en estado crítico en la Fundación Santa Fe.

El atentado contra el alcalde de Cartago coincide además con la «Marcha del Silencio», una movilización de miles de colombianos en las principales ciudades del país para condenar la violencia y expresar su respaldo a Uribe Turbay.

La Federación Colombiana de Municipios enfatizó que «estos actos violentos no pueden tener cabida en un país que lucha por la paz y el fortalecimiento de sus instituciones. Atacar a un alcalde es atentar contra el mandato ciudadano, contra la legitimidad del Estado y contra la esperanza de desarrollo local».

La FCM hizo un llamado urgente al Gobierno nacional, a las Fuerzas Militares y a las autoridades competentes para que refuercen las medidas de seguridad en los territorios, especialmente en aquellos donde los alcaldes y sus equipos enfrentan amenazas constantes por parte de grupos armados o estructuras criminales.

Colombia se prepara para las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año, lo que ha llevado a los posibles candidatos a intensificar sus giras por el país en las últimas semanas.

Con información de agencias.-

- PUBLICIDAD-spot_img