26 C
Ciudad Bolivar
martes, julio 15, 2025

Precio del petróleo podría alcanzar los 300 dólares por barril, vaticina Irak

El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Fuad Hussein, ha lanzado una seria advertencia sobre las catastróficas consecuencias económicas que podría acarrear un eventual cierre del estrecho de Ormuz, con proyecciones de que los precios del petróleo podrían dispararse a entre 200 y 300 dólares por barril si la escalada en Oriente Medio desemboca en operaciones militares.

La declaración se produjo durante una conversación telefónica este sábado con el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, en la que ambos funcionarios abordaron la creciente tensión en la región. Hussein enfatizó que un conflicto prolongado y un posible bloqueo del estrecho, vital para las exportaciones de petróleo, «podrían provocar graves perturbaciones económicas», afectando drásticamente a Irak y a otros países del golfo Pérsico.

Al margen de las confrontaciones
En el diálogo, el ministro alemán, Johann Wadephul, reafirmó el compromiso de Alemania con la seguridad y estabilidad de Irak, subrayando la importancia de mantener al país al margen de las confrontaciones militares. Wadephul indicó que Alemania está colaborando con sus socios internacionales para evitar que Irak sea arrastrado a una espiral de violencia regional.

Por su parte, el canciller iraquí, Fuad Hussein, expresó su profunda preocupación por las «reiteradas violaciones del espacio aéreo iraquí por parte de Israel», calificándolas como una «flagrante violación del derecho internacional». Hussein hizo un llamado a la comunidad internacional para que adopte una postura firme y contenga la escalada de tensiones.

Conflicto en curso
La advertencia de Irak se produce en un contexto de creciente hostilidad en Oriente Medio. Desde la madrugada del 13 de junio, Israel e Irán han estado intercambiando ataques, tras un operativo israelí no provocado contra territorio iraní. Gobiernos de todo el mundo, incluyendo Rusia y China, han condenado enérgicamente las acciones de Israel, calificándolas como una grave violación del derecho internacional y la Carta de la ONU.

El presidente ruso, Vladímir Putin, en conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, expresó su grave preocupación por la posible escalada del conflicto, advirtiendo que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio». Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha alertado que las acciones de Israel están empujando a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».

Con información de agencias.-

- PUBLICIDAD-spot_img