Con profundo pesar, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, anunció este domingo el fallecimiento del insigne poeta, ensayista, crítico de arte y artista plástico venezolano Juan Calzadilla, una figura fundamental en la literatura y el arte nacional.
Ñáñez compartió la noticia a través de su canal de Telegram, expresando: «Con profunda tristeza despedimos al gran Juan Calzadilla, poeta, artista plástico y crítico literario. En el Día del Padre, nos deja un venezolano excepcional cuya obra perdurará para siempre. Ahora Juan es su palabra viva. ¡Hasta siempre, maestro!».
Una vida dedicada al arte y la literatura
Nacido en Altagracia de Orituco en 1931, Juan Calzadilla forjó una destacada trayectoria académica en letras y filosofía en el Instituto Pedagógico y la Universidad Central de Venezuela. Desde 1955, incursionó en el periodismo y la crítica de arte, dejando una huella imborrable. Su labor como guía y director de la revista Visual en el Museo de Bellas Artes, a partir de 1959, es un testimonio de su compromiso con la difusión cultural.
Como poeta, Calzadilla fue un pilar de los movimientos de vanguardia en Venezuela, impulsando la poesía urbana y la reflexión metapoética. Su obra, caracterizada por la innovación literaria y el análisis cultural, incluye títulos tan relevantes como Dictado por la jauría (1962) y Tácticas de vigía (1982).
Legado imperecedero
La versatilidad y profundidad de la obra de Juan Calzadilla dejan una huella imborrable en la literatura y las artes plásticas venezolanas. Su invaluable contribución al pensamiento crítico y la poesía contemporánea continuará inspirando a futuras generaciones, consolidándolo como uno de los grandes maestros del arte y las letras de Venezuela.
Con información de agencias.-