26 C
Ciudad Bolivar
martes, julio 15, 2025

Nuevo objeto interestelar atraviesa el sistema solar

Astrónomos han confirmado la detección de un cometa proveniente del espacio interestelar, el tercer objeto de este tipo registrado por la humanidad, cruzando nuestro sistema solar a una velocidad impresionante.

Richard Moissl, representante de la Agencia Espacial Europea (ESA), explicó que la trayectoria del cometa indica claramente que «no está en órbita alrededor del Sol, sino que proviene del espacio interestelar y regresará allí». Clasificado por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (UAI), este nuevo visitante es considerado uno de los más voluminosos observados hasta la fecha.

El astrónomo Jonathan McDowell del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, detalló que la apariencia del objeto «sugiere que está compuesto principalmente de hielo en lugar de roca». Aunque su diámetro estimado oscila entre 10 y 20 km, podría ser menor si su composición es mayormente de hielo, ya que este material es altamente reflectante.

Moissl también ofreció tranquilidad sobre cualquier riesgo de colisión, asegurando que el cometa «volará profundamente en el sistema solar, simplemente pasando en la órbita de Marte» a una asombrosa velocidad de hasta 60 km por segundo, lo que equivale a más de 200,000 km por hora.

El cometa fue detectado el martes por el proyecto ATLAS, un programa de monitoreo de asteroides financiado por la NASA. David Rankin, astrónomo norteamericano, comentó en la red social Bluesky que tanto profesionales como aficionados de todo el mundo se han volcado en la recopilación de datos para reconstruir su trayectoria desde el 14 de junio.

Según Moissl, a medida que el cometa se aproxime al Sol, su brillo aumentará, lo que permitirá su observación con telescopios hasta finales de octubre y continuará siendo visible durante el próximo año.

Este fascinante descubrimiento sigue a los encuentros previos con otros objetos interestelares: Oumuamua, detectado en 2017, y 2I/Borisov, avistado en 2019, consolidando nuestro conocimiento sobre los misteriosos visitantes de más allá de nuestro vecindario cósmico.

Con información de agencias

- PUBLICIDAD-spot_img