26 C
Ciudad Bolivar
martes, julio 15, 2025

OPEP+ anuncia nuevo aumento en la producción de crudo

‎La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, decidió este sábado aumentar en 548.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir del 1 de agosto, un volumen superior en 137.000 bd al de los tres meses anteriores y al que se esperaba en los mercados.

‎El incremento, que correrá a cargo de ocho de los 22 Estados integrantes de la alianza petrolera, fue acordado en una reunión telemática.

‎Esos ‘petroestados’ -Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- aceleran así, por segunda vez, el ritmo con el que están devolviendo al mercado los 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que retiraron en 2023 de forma voluntaria y adicional a otras reducciones de todo el grupo. El plan original era aumentar mensualmente, a partir del 1 de abril, 137.000 bd.

‎El aumento pactado para agosto «equivale a cuatro incrementos mensuales», destacaron los ministros tras asegurar haber revisado «las condiciones y perspectivas del mercado mundial» en la reunión que, tras ser adelantada en un día, duró poco más de diez minutos.

‎El grupo justifica el aumento en una visión optimista sobre la evolución de la oferta y la demanda petrolera en los próximos meses.

‎Venezuela, Irán y Libia, disculpados

‎Pese a las razones esgrimidas por el grupo, analistas ven en el incumplimiento de las cuotas por parte de algunos países miembros, como Kazajistán e Irak, un factor que refuerza la decisión.

‎Al abrir la veda, Arabia Saudita, que es el país cuya voz cuenta más dentro del cartel, estaría presionando a los miembros que superan sus objetivos de producción, reduciendo los beneficios y limitando la capacidad de ciertos miembros para producir más que sus cuotas.

‎Tres socios de la OPEP -Venezuela, Irán y Libia- están exonerados de estos compromisos debido a las limitaciones involuntarias que afrontan sus industrias petroleras por diversas causas, desde sanciones hasta conflictos armados. Los ministros de ‘los Ocho’ volverán a reunirse el 3 de agosto para revisar la situación y fijar el nivel de su oferta petrolera a partir de septiembre.

‎Con información Agencias-.

Roelsi Gudiño
Roelsi Gudiño
Periodista, Productora Audiovisual, Fotográfa, Marketing Digital, Creador Digital
- PUBLICIDAD-spot_img