La inteligencia artificial continúa su expansión, y ahora los usuarios pueden interactuar directamente con ChatGPT a través de WhatsApp, simplificando el acceso a esta potente herramienta sin necesidad de instalar aplicaciones externas ni crear cuentas adicionales.
Aunque no es una función oficial de OpenAI, esta integración ofrece un acceso seguro y gratuito para cualquier persona con un smartphone, democratizando el uso de la IA en la plataforma de mensajería más popular del mundo. Según detalló Mundo Deportivo, esta conexión se realiza mediante un número habilitado específicamente para iniciar conversaciones con la IA desde WhatsApp.
Esta innovadora herramienta permite a los usuarios realizar una amplia gama de funciones, desde resolver dudas y redactar textos hasta traducir contenidos y analizar imágenes y audios. La comodidad de tener ChatGPT al alcance de la mano, directamente en un chat de WhatsApp, representa un salto significativo en la accesibilidad de la inteligencia artificial.
¿Cómo activar ChatGPT en WhatsApp?
El proceso para comenzar a usar ChatGPT en WhatsApp es simple y no requiere registro:
- Abre WhatsApp y crea un nuevo chat.
- En la barra de búsqueda, escribe el número +1 (800) 242-8478.
- Inicia la conversación. No es necesario agregarlo a tus contactos, aunque puedes hacerlo si lo prefieres.
- También puedes escanear un código QR que abrirá el chat directamente.
- Una vez iniciado, simplemente escribe o graba tu mensaje para interactuar con la IA. Al usar el servicio, aceptas automáticamente sus términos y condiciones.
Funciones disponibles: Más allá de la conversación
La integración de ChatGPT en WhatsApp ofrece una variedad de capacidades para mejorar la experiencia del usuario:
- Responder preguntas y brindar información útil: Obtén respuestas rápidas a tus consultas.
- Redactar, corregir o traducir textos: Mejora tus escritos o rompe barreras idiomáticas.
- Enviar mensajes de voz para que los interprete: La IA procesa y entiende tus mensajes hablados.
- Reenviar audios para obtener resúmenes: Ideal para sintetizar información de mensajes de voz largos.
- Enviar imágenes para identificar elementos o extraer texto: Utiliza la IA para analizar contenido visual.
- Mantener conversaciones informales con lenguaje natural: Chatea con la IA de forma fluida y natural.
Con información de agencias