38.8 C
Ciudad Bolivar
domingo, abril 13, 2025

Según estudio, no dormir profundamente podría conducir al Alzheimer

‎Un nuevo estudio reveló que no pasar suficiente tiempo en las dos fases profundas del sueño podría conducir a la enfermedad de Alzheimer.

‎La investigación, publicada en la revista Clinical Sleep Medicine deseó mostrar como la deficiencia de sueño se asocia con la patogénesis de esta enfermedad; por ello participaron 270 personas con una edad promedio de 61 años. Todos ellos eran blancos y 53 % fueron mujeres. Asimismo,  se excluyeron personas que habían sufrido previamente un ictus, alguna posible demencia u otra patología cerebral significativa.

‎Los especialistas utilizaron polisomnografía para evaluar la arquitectura basal del sueño, y emplearon técnicas avanzadas de neuroimagen para medir el volumen cerebral entre 13 y 17 años después.

‎»La arquitectura del sueño puede ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, lo que plantea la oportunidad de explorar intervenciones para reducir el riesgo o retrasar la aparición» de esa enfermedad, dijo Gawon Cho, autor principal y asociado postdoctoral en la Facultad de Medicina de Yale en New Haven (Connecticut, EE.UU.).

‎De acuerdo con RT, pese a haber encontrado vínculos entre el sueño y la salud cerebral a largo plazo, los investigadores señalaron la importancia de seguir realizando estudios para profundizar aún más en las relaciones causales entre la arquitectura del sueño y la progresión.

‎»Nuestros hallazgos proporcionan evidencia preliminar de que la reducción de (la fase de) neuroactividad (que se produce) durante el sueño puede contribuir a la atrofia cerebral, lo que podría aumentar el riesgo» de alzheimer», explicó Cho.

‎Con información AP

Roelsi Gudiño
Roelsi Gudiño
Periodista, Productora Audiovisual, Fotográfa, Marketing Digital, Creador Digital
- PUBLICIDAD-spot_img
- ANUNCIO-spot_img