Con el propósito de fomentar la conciencia ambiental y la preservación del río Orinoco, más de 800 personas participaron en la jornada «Abracemos al Orinoco», una iniciativa impulsada y organizada por Rotary Ciudad Bolívar y la Asociación Civil Movimiento para la Protección de la Fauna Acuática del Orinoco (Moprofao).
Desde tempranas horas de la mañana, comerciantes, empresarios, organizaciones gubernamentales y ciudadanos de la sociedad civil se congregaron voluntariamente en el Mirador Angostura, a partir de las 8:00 a.m., desde donde se desplegaron a lo largo del Paseo Orinoco para realizar labores de limpieza y conservación ambiental.
Gladys Pérez, presidenta de Rotary Ciudad Bolívar; Rodneal Nathaniel, director de campañas ambientales de Moprofao; y Tibisay Tirado, directora de Imagen Pública de Rotary, destacaron que el objetivo principal de la jornada fue limpiar y embellecer las orillas del río padre, generando un entorno más saludable, sostenible y, sobre todo, promoviendo una mayor conciencia sobre el cuidado de los espacios naturales.

Durante la actividad, los voluntarios recolectaron una importante cantidad de desechos sólidos. Además, se realizó la donación de plantas de sarrapia, samán y limoncillo.
La jornada también contó con la participación de Misión Nevado, que se sumó con una campaña de adopción y desparasitación de animales, promoviendo el bienestar animal en la región.
Una gran familia unida por el Orinoco
Rotary Ciudad Bolívar y Moprofao felicitaron a todos los bolivarenses y colaboradores de otros municipios que se hicieron presentes para abrazar al Orinoco.
La familia Rotary estuvo representada por los clubes Rotary Angostura, Rotary Ciudad Orinoco, Rotaract Ciudad Bolívar y Rotaract Angostura.

Entre los colaboradores que apoyaron la jornada se encuentran: Ciudad Orinoco, el Club de Leones «Andrés Eloy Blanco», el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescente – Angostura del Orinoco, la Alcaldía de Angostura del Orinoco, la Universidad Técnica Territorial del Estado Bolívar, Azimut Turismo y Aventura, el Tribunal Supremo de Justicia, el Cuerpo de Paramédicos de Venezuela, Protección Civil, la Cámara de Turismo del Estado Bolívar y la organización Propulso.
También participaron el Instituto Municipal de Juventud, Deporte y Recreación de la Alcaldía, la Cruz Roja Seccional Bolívar, los Bomberos Municipales de Angostura del Orinoco, la Guardia Nacional Bolivariana, la Guardería Ambiental, la Guardia del Pueblo, la Defensa Pública, la Dirección General de Prevención del Delito, el Frente Preventivo y nuevamente Misión Nevado.
Agradecimiento a los patrocinantes
El evento fue posible gracias al valioso apoyo de patrocinantes y emprendedores locales.
La jornada culminó con alegría y ritmo gracias a una energizante bailoterapia que puso a todos a bailar y disfrutar, marcando así el cierre festivo de la duodécima edición de «Abracemos al Orinoco».
Yanitza Martínez.-